Potencial solar y eólico de Venezuela, escenarios de sistemas híbridos de suministro de energía eléctrica para la Islas de Toas Estado Zulia

La generación de electricidad en Venezuela está dominada por los combustibles fósiles y las hidroeléctricas a gran escala, predominado sobre otras fuentes energéticas. El objetivo de esta investigación es determinar el potencial solar fotovoltaico y eólico y plantear escenarios de sistemas híbridos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alexis Alexander Barroso Molina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 2022-07-01
Series:Publicaciones en Ciencias y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://revistas.uclave.org/index.php/pcyt/article/view/4001
Description
Summary:La generación de electricidad en Venezuela está dominada por los combustibles fósiles y las hidroeléctricas a gran escala, predominado sobre otras fuentes energéticas. El objetivo de esta investigación es determinar el potencial solar fotovoltaico y eólico y plantear escenarios de sistemas híbridos de energía eléctrica para la Isla de Toas, Estado Zulia. En una primera parte se realizó una investigación documental sobre dicho potencial, luego con datos obtenidos de irradiación solar y velocidad del viento, mediante Global Solar, NASA Power y el uso de la aplicación Homer se presenta un proyecto factible de una micro red aplicado a la Isla de Toas, Municipio Almirante Padilla, Edo. Zulia.  Demostrando así que el escenario fotovoltaico, eólico, batería e interconexión es la opción que mejor aplica, con un costo nivelado de electricidad de 0,3 $/kWh, ofrece mayor confiabilidad y disponibilidad, con posibilidad de transmitir los excedentes a la red eléctrica.
ISSN:2477-9660