«A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda

Íntimamente vinculado con el trauma de la guerra civil antes y con la herida globalizada de la segunda guerra mundial después, el largo exilio europeo de Mercè Rodoreda puede interpretarse como un punto de mira dolorosamente privilegiado sobre la diáspora cultural del 39 –doblemente sufrida por la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maura Rossi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universitaria Española 2023-12-01
Series:Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/382
_version_ 1827594844576415744
author Maura Rossi
author_facet Maura Rossi
author_sort Maura Rossi
collection DOAJ
description Íntimamente vinculado con el trauma de la guerra civil antes y con la herida globalizada de la segunda guerra mundial después, el largo exilio europeo de Mercè Rodoreda puede interpretarse como un punto de mira dolorosamente privilegiado sobre la diáspora cultural del 39 –doblemente sufrida por la autora al alejarse de España y al separarse, ya en Francia, de los muchos compañeros que eligieron el continente americano como desti-no final de su destierro–, y sobre el espacio abandonado, cercano pero irreconocible debido a la acción implacable de la dictadura franquista. Mi reflexión tiene el objetivo de analizar el corpus epistolar de Rodoreda publicado hasta la fecha, rastreando entre sus líneas tanto una filología generativa de la escritura ‘posbélica’ de la autora, a la que se debe su canonización en las letras en catalán, como una cartografía de su mirada hacia la ausencia, doblemente dirigida a una España donde la democracia parece no llegar a restaurarse nunca, y a una América hispanohablante que, con su red de contactos y de afectos, se convierte en interlocutor preferente.
first_indexed 2024-03-09T02:42:13Z
format Article
id doaj.art-50fd02fcefcc46cd933d8717549f386d
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-0061
2660-647X
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T02:42:13Z
publishDate 2023-12-01
publisher Fundación Universitaria Española
record_format Article
series Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica
spelling doaj.art-50fd02fcefcc46cd933d8717549f386d2023-12-06T00:58:30ZspaFundación Universitaria EspañolaCuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica0210-00612660-647X2023-12-014910.51743/cilh.vi49.382«A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè RodoredaMaura Rossi0Università di Padova Íntimamente vinculado con el trauma de la guerra civil antes y con la herida globalizada de la segunda guerra mundial después, el largo exilio europeo de Mercè Rodoreda puede interpretarse como un punto de mira dolorosamente privilegiado sobre la diáspora cultural del 39 –doblemente sufrida por la autora al alejarse de España y al separarse, ya en Francia, de los muchos compañeros que eligieron el continente americano como desti-no final de su destierro–, y sobre el espacio abandonado, cercano pero irreconocible debido a la acción implacable de la dictadura franquista. Mi reflexión tiene el objetivo de analizar el corpus epistolar de Rodoreda publicado hasta la fecha, rastreando entre sus líneas tanto una filología generativa de la escritura ‘posbélica’ de la autora, a la que se debe su canonización en las letras en catalán, como una cartografía de su mirada hacia la ausencia, doblemente dirigida a una España donde la democracia parece no llegar a restaurarse nunca, y a una América hispanohablante que, con su red de contactos y de afectos, se convierte en interlocutor preferente. https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/382Mercè Rodoredaexilio republicanoepistolarioliteratura en catalánFranquismo
spellingShingle Maura Rossi
«A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda
Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica
Mercè Rodoreda
exilio republicano
epistolario
literatura en catalán
Franquismo
title «A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda
title_full «A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda
title_fullStr «A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda
title_full_unstemmed «A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda
title_short «A treballar, a escriure, a veure si faig alguna cosa que el dia de demà pesi En el meu país»: la vuelta a la escritura y la mira da hacia España en el epistolario ‘exiliado’ de Mercè Rodoreda
title_sort a treballar a escriure a veure si faig alguna cosa que el dia de dema pesi en el meu pais la vuelta a la escritura y la mira da hacia espana en el epistolario exiliado de merce rodoreda
topic Mercè Rodoreda
exilio republicano
epistolario
literatura en catalán
Franquismo
url https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/382
work_keys_str_mv AT maurarossi atreballaraescriureaveuresifaigalgunacosaqueeldiadedemapesienelmeupaislavueltaalaescrituraylamiradahaciaespanaenelepistolarioexiliadodemercerodoreda