La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: El caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
La creación de la OMC a mediados de los años ´90 limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción disponibles con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de...
Main Author: | Juan Manuel Padín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2019-08-01
|
Series: | Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/6124 |
Similar Items
A Solução de Controvérsias na OMC
by: Ana Cristina Azevedo de Carvalho Felix
Published: (2010-04-01)
by: Ana Cristina Azevedo de Carvalho Felix
Published: (2010-04-01)
A Solução de Controvérsias na OMC
by: Ana Cristina Azevedo de Carvalho Felix
Published: (2010-04-01)
by: Ana Cristina Azevedo de Carvalho Felix
Published: (2010-04-01)
Similar Items
-
Devaluación y restricción externa. Los dilemas de la coyuntura económica actual
by: Pablo Manzanelli, et al.
Published: (2014-10-01) -
La explotación de Vaca Muerta en el contexto de la restricción externa de Argentina. Impactos territoriales
by: Adriana Giuliani
Published: (2018-06-01) -
Expresiones territoriales y urbanización popular en la posconvertibilidad.
by: Viviane Martinelli
Published: (2019-07-01) -
Cuando el crecimiento no es desarrollo. Algunos hechos estilizados de la dinámica industrial en la posconvertibilidad
by: Martía José Castells, et al.
Published: (2015-05-01) -
Desempeño industrial y restricción externa en la Argentina (2003-2012)
by: Evelin Goldstein, et al.
Published: (2017-12-01)