EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA
El propósito fue determinar el efecto del consumo diario de aguacate, fuente de ácidos grasos monoinsaturados sobre los niveles de lípidos sanguíneos en personas con dislipidemia. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes de la Clínica de los Andes de Tunja, entre los 30 y 65 años. Se evaluaron...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana
2004-12-01
|
Series: | Universitas Scientiarum |
Subjects: | |
Online Access: | https://docs.google.com/folder/d/0B_IdlsctkRrxVXFtcGt3eHgxZGM/edit?usp=sharing&pli=1&docId=0B_IdlsctkRrxNmZKU0c1b3dwYkk |
_version_ | 1818519812527095808 |
---|---|
author | Martha Díaz-Perilla Catherine Andrea Toro |
author_facet | Martha Díaz-Perilla Catherine Andrea Toro |
author_sort | Martha Díaz-Perilla |
collection | DOAJ |
description | El propósito fue determinar el efecto del consumo diario de aguacate, fuente de ácidos grasos monoinsaturados sobre los niveles de lípidos sanguíneos en personas con dislipidemia. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes de la Clínica de los Andes de Tunja, entre los 30 y 65 años. Se evaluaron los datos antropométricos, la frecuencia de consumo de alimentos y el perfil lipídico. Se les suministró a los pacientes 250 g de aguacate al día por cuatro semanas. Se empleó la estadística descriptiva y la prueba T de hipótesis con un nivel de significancia p< 0.05. Durante las cuatro semanas el aumento de peso de los hombres fue de 2.7 K y de las mujeres de 2.3 K (p<0.05). El nivel de colesterol total disminuyó en 14% (p<0.05) y el de LDL en 16% (P<0.05); el valor de HDL aumentó en un 19% (P<0.05), y el de los TG en un 12% (p =0.037). El 27% de la muestra normalizó los niveles de CT, el 30% los de LDL, el 91% aumentó el nivel de HDL y el 20% aumentó los de TG. El índice de riesgo de presentar enfermedad cardiovascular (CT/ HDL) disminuyó en 29%. Según el test de Framinghan, 4 pacientes presentan más de un 20% de riesgo a 10 años de presentar cardiopatía coronaria. Los resultados muestran que el aguacate como fuente de ácidos grasos monoinsaturados, puede ser utilizado dentro del plan de alimentación de pacientes con dislipidemia, incluyéndolo dentro del aporte energético para evitar así un aumento de peso por su alta densidad calórica. En conclusión, en la población estudiada se evidenció el efecto benéfico del consumo diario de aguacate en términos de disminución de los niveles de colesterol total y LDL yaumento de HDL, resultados que tienen implicaciones como medida preventiva de la enfermedad coronaria. |
first_indexed | 2024-12-11T01:29:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-515aba08c93d444c93b42867aa558233 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-7483 2027-1352 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T01:29:04Z |
publishDate | 2004-12-01 |
publisher | Pontificia Universidad Javeriana |
record_format | Article |
series | Universitas Scientiarum |
spelling | doaj.art-515aba08c93d444c93b42867aa5582332022-12-22T01:25:25ZengPontificia Universidad JaverianaUniversitas Scientiarum0122-74832027-13522004-12-01924958EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIAMartha Díaz-PerillaCatherine Andrea ToroEl propósito fue determinar el efecto del consumo diario de aguacate, fuente de ácidos grasos monoinsaturados sobre los niveles de lípidos sanguíneos en personas con dislipidemia. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes de la Clínica de los Andes de Tunja, entre los 30 y 65 años. Se evaluaron los datos antropométricos, la frecuencia de consumo de alimentos y el perfil lipídico. Se les suministró a los pacientes 250 g de aguacate al día por cuatro semanas. Se empleó la estadística descriptiva y la prueba T de hipótesis con un nivel de significancia p< 0.05. Durante las cuatro semanas el aumento de peso de los hombres fue de 2.7 K y de las mujeres de 2.3 K (p<0.05). El nivel de colesterol total disminuyó en 14% (p<0.05) y el de LDL en 16% (P<0.05); el valor de HDL aumentó en un 19% (P<0.05), y el de los TG en un 12% (p =0.037). El 27% de la muestra normalizó los niveles de CT, el 30% los de LDL, el 91% aumentó el nivel de HDL y el 20% aumentó los de TG. El índice de riesgo de presentar enfermedad cardiovascular (CT/ HDL) disminuyó en 29%. Según el test de Framinghan, 4 pacientes presentan más de un 20% de riesgo a 10 años de presentar cardiopatía coronaria. Los resultados muestran que el aguacate como fuente de ácidos grasos monoinsaturados, puede ser utilizado dentro del plan de alimentación de pacientes con dislipidemia, incluyéndolo dentro del aporte energético para evitar así un aumento de peso por su alta densidad calórica. En conclusión, en la población estudiada se evidenció el efecto benéfico del consumo diario de aguacate en términos de disminución de los niveles de colesterol total y LDL yaumento de HDL, resultados que tienen implicaciones como medida preventiva de la enfermedad coronaria.https://docs.google.com/folder/d/0B_IdlsctkRrxVXFtcGt3eHgxZGM/edit?usp=sharing&pli=1&docId=0B_IdlsctkRrxNmZKU0c1b3dwYkkÁcidos grasos monoinsaturadosaguacatedislipidemialípidoslipoproteínas |
spellingShingle | Martha Díaz-Perilla Catherine Andrea Toro EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA Universitas Scientiarum Ácidos grasos monoinsaturados aguacate dislipidemia lípidos lipoproteínas |
title | EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA |
title_full | EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA |
title_fullStr | EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA |
title_full_unstemmed | EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA |
title_short | EFECTO DE LA ADICIÓN DE AGUACATE A LA ALIMENTACIÓN HABITUAL SOBRE LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PERSONAS CON DISLIPIDEMIA |
title_sort | efecto de la adicion de aguacate a la alimentacion habitual sobre los niveles de lipidos en personas con dislipidemia |
topic | Ácidos grasos monoinsaturados aguacate dislipidemia lípidos lipoproteínas |
url | https://docs.google.com/folder/d/0B_IdlsctkRrxVXFtcGt3eHgxZGM/edit?usp=sharing&pli=1&docId=0B_IdlsctkRrxNmZKU0c1b3dwYkk |
work_keys_str_mv | AT marthadiazperilla efectodelaadiciondeaguacatealaalimentacionhabitualsobrelosnivelesdelipidosenpersonascondislipidemia AT catherineandreatoro efectodelaadiciondeaguacatealaalimentacionhabitualsobrelosnivelesdelipidosenpersonascondislipidemia |