Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster

Las estadísticas de matriculación en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) evidencian una gran infrarrepresentación de las mujeres en la mayoría de estas disciplinas, especialmente en física e ingeniería. En este estudio se analiza el interés de niñas y niños de Educación P...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Radu Bogdan Toma, Jesús Ángel Meneses Villagrá
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2019-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92056790007
_version_ 1826987519292473344
author Radu Bogdan Toma
Jesús Ángel Meneses Villagrá
author_facet Radu Bogdan Toma
Jesús Ángel Meneses Villagrá
author_sort Radu Bogdan Toma
collection DOAJ
description Las estadísticas de matriculación en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) evidencian una gran infrarrepresentación de las mujeres en la mayoría de estas disciplinas, especialmente en física e ingeniería. En este estudio se analiza el interés de niñas y niños de Educación Primaria (n = 733) por el contenido de disciplinas científicas de física y de biología utilizando un método de análisis cuantitativo basado en técnicas de agrupamiento por conglomerados K-Medias, analizándose las diferencias en las actitudes de los estudiantes hacia la ciencia escolar en función de su interés por estas disciplinas científicas. Los resultados revelan la existencia de un perfil actitudinal sesgado sexualmente, caracterizado por un alto interés por contenidos propios de ciencias biológicas y un bajo interés por el aprendizaje de la física por parte de las niñas, y resultados opuestos en el caso de los niños. Además, en comparación con los niños, las niñas han mostrado menos interés por contenidos de física, han sido mayoría en los perfiles actitudinales caracterizados por un bajo interés general por contenidos científicos y han sido minoría en los perfiles caracterizados por un alto interés por ambas disciplinas. Estos resultados parecen mostrar que el interés por disciplinas científicas de física o de biología empieza a forjarse desde niveles elementales del sistema educativo, hecho que podría dar lugar a la posterior segregación de género en las disciplinas STEM. Se discuten las implicaciones educativas y de investigación de estos resultados.
first_indexed 2024-03-07T20:33:03Z
format Article
id doaj.art-5161c93065544c10ab5a372c3bb80add
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-011X
language English
last_indexed 2025-02-18T07:38:51Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
spelling doaj.art-5161c93065544c10ab5a372c3bb80add2024-11-05T21:04:54ZengUniversidad de CádizRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias1697-011X2019-01-01161416https://doi.org/10.25267/RevEurekaensendivulgcienc.2019.v16.i1.1104Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clústerRadu Bogdan TomaJesús Ángel Meneses VillagráLas estadísticas de matriculación en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) evidencian una gran infrarrepresentación de las mujeres en la mayoría de estas disciplinas, especialmente en física e ingeniería. En este estudio se analiza el interés de niñas y niños de Educación Primaria (n = 733) por el contenido de disciplinas científicas de física y de biología utilizando un método de análisis cuantitativo basado en técnicas de agrupamiento por conglomerados K-Medias, analizándose las diferencias en las actitudes de los estudiantes hacia la ciencia escolar en función de su interés por estas disciplinas científicas. Los resultados revelan la existencia de un perfil actitudinal sesgado sexualmente, caracterizado por un alto interés por contenidos propios de ciencias biológicas y un bajo interés por el aprendizaje de la física por parte de las niñas, y resultados opuestos en el caso de los niños. Además, en comparación con los niños, las niñas han mostrado menos interés por contenidos de física, han sido mayoría en los perfiles actitudinales caracterizados por un bajo interés general por contenidos científicos y han sido minoría en los perfiles caracterizados por un alto interés por ambas disciplinas. Estos resultados parecen mostrar que el interés por disciplinas científicas de física o de biología empieza a forjarse desde niveles elementales del sistema educativo, hecho que podría dar lugar a la posterior segregación de género en las disciplinas STEM. Se discuten las implicaciones educativas y de investigación de estos resultados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92056790007actitudes hacia la cienciakmediasconglomeradosciencias biológicasciencias físicas
spellingShingle Radu Bogdan Toma
Jesús Ángel Meneses Villagrá
Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
actitudes hacia la ciencia
k
medias
conglomerados
ciencias biológicas
ciencias físicas
title Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster
title_full Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster
title_fullStr Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster
title_full_unstemmed Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster
title_short Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster
title_sort preferencia por contenidos cientificos de fisica o de biologia en educacion primaria un analisis cluster
topic actitudes hacia la ciencia
k
medias
conglomerados
ciencias biológicas
ciencias físicas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92056790007
work_keys_str_mv AT radubogdantoma preferenciaporcontenidoscientificosdefisicaodebiologiaeneducacionprimariaunanalisiscluster
AT jesusangelmenesesvillagra preferenciaporcontenidoscientificosdefisicaodebiologiaeneducacionprimariaunanalisiscluster