La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador

<p>El ensayo esboza un análisis histórico, crítico y con visión de futuro respecto a la importancia de la evaluación en las instituciones educativas ecuatorianas; en el contexto institucional y normativo respecto a educación superior, así como valorar las experiencias pasadas con el Consejo Na...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Martínez Moscoso, Paula Vázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2016-05-01
Series:Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
Online Access:https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4313
_version_ 1828431552390889472
author Andrés Martínez Moscoso
Paula Vázquez
author_facet Andrés Martínez Moscoso
Paula Vázquez
author_sort Andrés Martínez Moscoso
collection DOAJ
description <p>El ensayo esboza un análisis histórico, crítico y con visión de futuro respecto a la importancia de la evaluación en las instituciones educativas ecuatorianas; en el contexto institucional y normativo respecto a educación superior, así como valorar las experiencias pasadas con el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, CONEA, a raíz del Mandato Constituyente 14 de 2008 y como éstas pueden servir para afinar y fortalecer el nuevo proceso de evaluación y acreditación ante el cual se debe enfrentar el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES, de conformidad a la nueva estructura normativa constitucional de 2008, constituyéndose como una base de la nueva sociedad del conocimiento. Para esto es necesario replantearse el papel que deben cumplir las universidades y si estas cumplen con su finalidad social; y reconocer que la evaluación no busca culpables, sino un verdadero proceso de mejora en el sistema en beneficio de los ciudadanos.</p><p><strong>Palabras clave:</strong> Evaluación de la educación superior, Ecuador proceso constituyente, Sociedad del Conocimiento, procesos de evaluación docente.</p><p> </p><p>This essay makes an historic and critic approximation with a future perspective about the importance of educational evaluation process in Ecuadorian universities, in a new institutional and normative context. The article explores the experiences of “Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, CONEA” (the national accreditation agency), with the regulations of National Constituent Assembly, and how these experiences could be used to tune and fortify the (new) evaluation and accreditation process with the new agency “Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES” in concordance with the (new) Ecuadorian Constitution of 2008. This process constitutes part of the foundations of the new knowledge society. To reach such a society, it is necessary to reconsider the appropriate role of universities and their social purpose. It also requires to recognize that the evaluation process doesn’t´ search for guilty, but intents to be a real process of improvement for the benefit of citizens.</p><p><strong>Keywords:</strong> Evaluation of higher education, Ecuador, constituent process, the knowledge society, teaching evaluation processes.</p>
first_indexed 2024-12-10T18:05:02Z
format Article
id doaj.art-5170253a5d5d499799fd5979f95dd394
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-0397
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T18:05:02Z
publishDate 2016-05-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
spelling doaj.art-5170253a5d5d499799fd5979f95dd3942022-12-22T01:38:38ZspaUniversidad Autónoma de MadridRevista Iberoamericana de Evaluación Educativa1989-03972016-05-01523981La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el EcuadorAndrés Martínez MoscosoPaula Vázquez<p>El ensayo esboza un análisis histórico, crítico y con visión de futuro respecto a la importancia de la evaluación en las instituciones educativas ecuatorianas; en el contexto institucional y normativo respecto a educación superior, así como valorar las experiencias pasadas con el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, CONEA, a raíz del Mandato Constituyente 14 de 2008 y como éstas pueden servir para afinar y fortalecer el nuevo proceso de evaluación y acreditación ante el cual se debe enfrentar el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES, de conformidad a la nueva estructura normativa constitucional de 2008, constituyéndose como una base de la nueva sociedad del conocimiento. Para esto es necesario replantearse el papel que deben cumplir las universidades y si estas cumplen con su finalidad social; y reconocer que la evaluación no busca culpables, sino un verdadero proceso de mejora en el sistema en beneficio de los ciudadanos.</p><p><strong>Palabras clave:</strong> Evaluación de la educación superior, Ecuador proceso constituyente, Sociedad del Conocimiento, procesos de evaluación docente.</p><p> </p><p>This essay makes an historic and critic approximation with a future perspective about the importance of educational evaluation process in Ecuadorian universities, in a new institutional and normative context. The article explores the experiences of “Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, CONEA” (the national accreditation agency), with the regulations of National Constituent Assembly, and how these experiences could be used to tune and fortify the (new) evaluation and accreditation process with the new agency “Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES” in concordance with the (new) Ecuadorian Constitution of 2008. This process constitutes part of the foundations of the new knowledge society. To reach such a society, it is necessary to reconsider the appropriate role of universities and their social purpose. It also requires to recognize that the evaluation process doesn’t´ search for guilty, but intents to be a real process of improvement for the benefit of citizens.</p><p><strong>Keywords:</strong> Evaluation of higher education, Ecuador, constituent process, the knowledge society, teaching evaluation processes.</p>https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4313
spellingShingle Andrés Martínez Moscoso
Paula Vázquez
La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
title La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador
title_full La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador
title_fullStr La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador
title_full_unstemmed La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador
title_short La importancia de la Evaluación en las Instituciones Educativas Conforme a la Nueva Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador
title_sort la importancia de la evaluacion en las instituciones educativas conforme a la nueva ley organica de educacion superior en el ecuador
url https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4313
work_keys_str_mv AT andresmartinezmoscoso laimportanciadelaevaluacionenlasinstitucioneseducativasconformealanuevaleyorganicadeeducacionsuperiorenelecuador
AT paulavazquez laimportanciadelaevaluacionenlasinstitucioneseducativasconformealanuevaleyorganicadeeducacionsuperiorenelecuador