Abstracción o aburrimiento: ver lo invisible o no verlo

La arquitectura y el arte contemporáneos han basado su progreso en la asunción de la abstracción como meta y expediente práctico creativo. En la arquitectura se puede considerar bastante generalizado el rechazo hacia las formas a que ha dado lugar, carentes de decoración y de adornos, con geometrías...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Manuel Pozo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Navarra 2014-11-01
Series:RA. Revista de Arquitectura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/revista-de-arquitectura/article/view/903
Description
Summary:La arquitectura y el arte contemporáneos han basado su progreso en la asunción de la abstracción como meta y expediente práctico creativo. En la arquitectura se puede considerar bastante generalizado el rechazo hacia las formas a que ha dado lugar, carentes de decoración y de adornos, con geometrías duras y abstractas, que se tienen por poco humanas. En el texto se defiende el valor superior de esa abstracción sobre la secular práctica de la perfección encaminada a la imitación de la naturaleza; y sobre todo se plantea el papel de la abstracción como una actuación más humana que la de la pura imitación, en la medida en interviene de modo específico la razón, la más humana de las cualidades del hombre, y la que le hace obrar conforme a su peculiar naturaleza dentro de la Naturaleza.
ISSN:1138-5596
2254-6332