Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural

La globalización, y en particular sus grandes movimientos migratorios, está transformando la realidad socio-cultural de las ciudades. Estos cambios no pasan desapercibidos entre sus habitantes y, por ello, este artículo aborda el desarrollo de la sensibilidad intercultural (SI) mediante la influenci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paola Ruiz-Bernardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Aposta 2018-01-01
Series:Aposta
Subjects:
Online Access:http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/prbernardo.pdf
_version_ 1828924161479671808
author Paola Ruiz-Bernardo
author_facet Paola Ruiz-Bernardo
author_sort Paola Ruiz-Bernardo
collection DOAJ
description La globalización, y en particular sus grandes movimientos migratorios, está transformando la realidad socio-cultural de las ciudades. Estos cambios no pasan desapercibidos entre sus habitantes y, por ello, este artículo aborda el desarrollo de la sensibilidad intercultural (SI) mediante la influencia de la frecuencia y los espacios que se comparten con personas de diferentes culturas. Se analizan dos factores relativos a la teoría de contacto intergrupal (TCI) según los cuales se podría favorecer el desarrollo de la actitud señalada (SI). El estudio, realizado en la provincia de Castellón (España), es de tipo descriptivo de carácter correlacional. Los resultados revelan que son más sensibles, interculturalmente, aquellos que “a diario” conviven con la diversidad cultural y los que comparten espacios de mayor intimidad, como “el hogar” o “el grupo de amigos”, con personas de diferentes culturas. Se resalta la importancia de generar espacios de encuentros como estrategia de intervención socio-comunitaria y pedagógica que facilite la convivencia y cohesión social.
first_indexed 2024-12-13T22:50:57Z
format Article
id doaj.art-518590da006340f0a217abc63d7784a8
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-7348
1696-7348
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T22:50:57Z
publishDate 2018-01-01
publisher Aposta
record_format Article
series Aposta
spelling doaj.art-518590da006340f0a217abc63d7784a82022-12-21T23:28:36ZspaApostaAposta1696-73481696-73482018-01-017676187213Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad interculturalPaola Ruiz-Bernardo0Universitat Jaume I, EspañaLa globalización, y en particular sus grandes movimientos migratorios, está transformando la realidad socio-cultural de las ciudades. Estos cambios no pasan desapercibidos entre sus habitantes y, por ello, este artículo aborda el desarrollo de la sensibilidad intercultural (SI) mediante la influencia de la frecuencia y los espacios que se comparten con personas de diferentes culturas. Se analizan dos factores relativos a la teoría de contacto intergrupal (TCI) según los cuales se podría favorecer el desarrollo de la actitud señalada (SI). El estudio, realizado en la provincia de Castellón (España), es de tipo descriptivo de carácter correlacional. Los resultados revelan que son más sensibles, interculturalmente, aquellos que “a diario” conviven con la diversidad cultural y los que comparten espacios de mayor intimidad, como “el hogar” o “el grupo de amigos”, con personas de diferentes culturas. Se resalta la importancia de generar espacios de encuentros como estrategia de intervención socio-comunitaria y pedagógica que facilite la convivencia y cohesión social.http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/prbernardo.pdfSensibilidad interculturalDiversidad culturalIntegraciónInterculturalismoInclusión
spellingShingle Paola Ruiz-Bernardo
Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
Aposta
Sensibilidad intercultural
Diversidad cultural
Integración
Interculturalismo
Inclusión
title Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
title_full Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
title_fullStr Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
title_full_unstemmed Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
title_short Los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
title_sort los espacios y la frecuencia de contacto con la diversidad cultural como factores de desarrollo de la sensibilidad intercultural
topic Sensibilidad intercultural
Diversidad cultural
Integración
Interculturalismo
Inclusión
url http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/prbernardo.pdf
work_keys_str_mv AT paolaruizbernardo losespaciosylafrecuenciadecontactoconladiversidadculturalcomofactoresdedesarrollodelasensibilidadintercultural