Entre el mercado y el Derecho Humano: la regulación de las aguas desde la autogestión y desde el proceso administrativo en Chile

Propósito – El presente trabajo pretende revisar la regulación del mercado de las aguas en Chile, el cual está basado en un mercado de compra y venta de derechos de aprovechamiento, junto a las críticas que se le han efectuado recientemente. Metodología – En ese sentido, se estudiarán las posicio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Aranda Ortega
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de Brasília 2016-05-01
Series:Revista de Direito Setorial e Regulatório
Subjects:
Online Access:http://periodicos.unb.br/index.php/rdsr/article/view/19251
Description
Summary:Propósito – El presente trabajo pretende revisar la regulación del mercado de las aguas en Chile, el cual está basado en un mercado de compra y venta de derechos de aprovechamiento, junto a las críticas que se le han efectuado recientemente. Metodología – En ese sentido, se estudiarán las posiciones pro mercado que buscan cambios moderados, versus las más reformistas, efectuadas desde el activismo ciudadano, que buscan cambios más profundos al mercado de las aguas, procurando puntos en común entre ambas posiciones. Para poder buscar esas similitudes, se usarán las ideas de Ostrom sobre autogestión de bienes comunes y de Croley sobre su teoría procesal administrativa. Hallazgos – Desde esas aproximaciones teóricas, se llegará a la conclusión que hay puntos de convergencia en la mejora institucional de la Dirección General de Aguas y en la regulación de las organizaciones, sin perjuicio de las representaciones ideales del mercado de la aguas y del Derecho Humano al agua.
ISSN:2446-550X
2446-5259