Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Antecedentes. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología común caracterizada por una limitación crónica, progresiva e irreversible al flujo aéreo, afecta millones de personas en el mundo. Objetivo. Evaluar el uso de dos esquemas de esteroides, en comparación con el tratamiento conv...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2010-01-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14358 |
_version_ | 1828435603486670848 |
---|---|
author | Ariel Pérez Monroy Juan Pablo Camargo Alejandro Junca |
author_facet | Ariel Pérez Monroy Juan Pablo Camargo Alejandro Junca |
author_sort | Ariel Pérez Monroy |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología común caracterizada por una limitación crónica, progresiva e irreversible al flujo aéreo, afecta millones de personas en el mundo.
Objetivo. Evaluar el uso de dos esquemas de esteroides, en comparación con el tratamiento convencional, en exacerbaciones agudas no acidóticas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Material y métodos. Ciento seis pacientes de la Clínica Carlos Lleras Restrepo de Bogotá, con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada se evaluaron, siendo distribuidos en tres grupos: a) Tratamiento convencional, b) Hidrocortisona más esquema convencional y c) Prednisolona más esquema convencional. Se valoró a las 72 horas el cambio porcentual en la medición del flujo-pico, la variación auscultatoria pulmonar y la percepción de mejoría clínica. Además, se consignó la estancia hospitalaria, la necesidad de tratamientos adicionales o ventilación mecánica y efectos colaterales.
Resultados. No se encontraron diferencias significativas en la respuesta a los tres esquemas terapéuticos, salvo una mejor percepción subjetiva con la hidrocortisona. En el análisis por subgrupos la prednisona oral disminuyó la estancia hospitalaria, mejoró el flujo-pico espiratorio y la percepción subjetiva de síntomas en pacientes mayores de 80 años, con VEF1 menor o igual a 50% del predicho y que cursaron con una exacerbación severa. El género, la clase funcional basal, la causa y el tipo de la descompensación, el número de exacerbaciones-año y el número de paquetes-año, no influyeron en la respuesta a los tres grupos. El efecto secundario más frecuente con esteroides fue la hiperglicemia.
Conclusión. Los esteroides sistémicos en forma global, no son mejores que el tratamiento convencional en exacerbaciones de EPOC. Sin embargo, la prednisona oral mejoró objetiva y subjetivamente las exacerbaciones severas, en los octogenarios y aquellos con enfermedad avanzada de base. |
first_indexed | 2024-12-10T19:11:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-51a0d1cf317140958d53868c26c50e8e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-0011 2357-3848 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T19:11:17Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-51a0d1cf317140958d53868c26c50e8e2022-12-22T01:36:45ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38482010-01-01581152913322Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónicaAriel Pérez Monroy0Juan Pablo Camargo1Alejandro Junca2MD ProfesorResidente Medicina InternaResidenteAntecedentes. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología común caracterizada por una limitación crónica, progresiva e irreversible al flujo aéreo, afecta millones de personas en el mundo. Objetivo. Evaluar el uso de dos esquemas de esteroides, en comparación con el tratamiento convencional, en exacerbaciones agudas no acidóticas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Material y métodos. Ciento seis pacientes de la Clínica Carlos Lleras Restrepo de Bogotá, con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada se evaluaron, siendo distribuidos en tres grupos: a) Tratamiento convencional, b) Hidrocortisona más esquema convencional y c) Prednisolona más esquema convencional. Se valoró a las 72 horas el cambio porcentual en la medición del flujo-pico, la variación auscultatoria pulmonar y la percepción de mejoría clínica. Además, se consignó la estancia hospitalaria, la necesidad de tratamientos adicionales o ventilación mecánica y efectos colaterales. Resultados. No se encontraron diferencias significativas en la respuesta a los tres esquemas terapéuticos, salvo una mejor percepción subjetiva con la hidrocortisona. En el análisis por subgrupos la prednisona oral disminuyó la estancia hospitalaria, mejoró el flujo-pico espiratorio y la percepción subjetiva de síntomas en pacientes mayores de 80 años, con VEF1 menor o igual a 50% del predicho y que cursaron con una exacerbación severa. El género, la clase funcional basal, la causa y el tipo de la descompensación, el número de exacerbaciones-año y el número de paquetes-año, no influyeron en la respuesta a los tres grupos. El efecto secundario más frecuente con esteroides fue la hiperglicemia. Conclusión. Los esteroides sistémicos en forma global, no son mejores que el tratamiento convencional en exacerbaciones de EPOC. Sin embargo, la prednisona oral mejoró objetiva y subjetivamente las exacerbaciones severas, en los octogenarios y aquellos con enfermedad avanzada de base.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14358 |
spellingShingle | Ariel Pérez Monroy Juan Pablo Camargo Alejandro Junca Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revista de la Facultad de Medicina |
title | Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
title_full | Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
title_fullStr | Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
title_full_unstemmed | Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
title_short | Comparación del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
title_sort | comparacion del uso de esteroides con el manejo convencional de la exacerbacion de la enfermedad pulmonar obstructiva cronica |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14358 |
work_keys_str_mv | AT arielperezmonroy comparaciondelusodeesteroidesconelmanejoconvencionaldelaexacerbaciondelaenfermedadpulmonarobstructivacronica AT juanpablocamargo comparaciondelusodeesteroidesconelmanejoconvencionaldelaexacerbaciondelaenfermedadpulmonarobstructivacronica AT alejandrojunca comparaciondelusodeesteroidesconelmanejoconvencionaldelaexacerbaciondelaenfermedadpulmonarobstructivacronica |