Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas
Se propone un método que permite la gestión integrada de los procesos de transferencia tecnológica orientada a la calidad, para así incrementar la capacidad de innovación de las pequeñas y medianas empresas angoleñas. Se estudiaron casos en entidades de Calai, Cuangar, Cuchi, Cuito Kuanavale, Diric...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)
2016-07-01
|
Series: | Retos de la Dirección |
Subjects: | |
Online Access: | https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/70 |
_version_ | 1827605214783340544 |
---|---|
author | Joao Chamba Morayma Cazull Imbert Arleydis Rodríguez Chávez |
author_facet | Joao Chamba Morayma Cazull Imbert Arleydis Rodríguez Chávez |
author_sort | Joao Chamba |
collection | DOAJ |
description |
Se propone un método que permite la gestión integrada de los procesos de transferencia tecnológica orientada a la calidad, para así incrementar la capacidad de innovación de las pequeñas y medianas empresas angoleñas. Se estudiaron casos en entidades de Calai, Cuangar, Cuchi, Cuito Kuanavale, Dirico, Mavinga, Menongue, Nancova y Rivungo en el año 2014. De una población de 55 252 empresas, se extrajo una muestra de 507 con más de 5 y hasta 100 empleados. Como métodos de investigación se empleó la triangulación, la observación participante, entrevistas grupales y en profundidad, declaraciones personales y análisis de contenidos. Para el análisis estadístico se trabajó con el enfoque multivariado que incluye el método clusters y el análisis factorial mediante el Statistic Program for Social Sciences, el UCINET 6 y el análisis de correlación de Kendall para ordenar las opiniones y métodos prospectivos como la MIC-MAC. Se demuestra la conveniencia de la propuesta como herramienta metodológica para perfeccionar los procesos decisorios en la gestión de la innovación, la capacidad de anticipación, la flexibilidad, la amplitud, la profundidad, la parsimonia, y su consistencia lógica, unido a beneficios tangibles e intangibles. Se explica que constituye una innovación gerencial que guía a directivos y gestores tecnológicos y los conduce hacia la gestión integrada. Se recomienda generalizar el instrumental metodológico propuesto como buenas prácticas gerenciales en el contexto angoleño y en el accionar del Instituto Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa para alcanzar las exigencias de esas entidades en el desarrollo de sus innovaciones.
|
first_indexed | 2024-03-09T06:16:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-51a4dc2b11934586baced25b46e5ac0d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1997-3837 2306-9155 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T06:16:32Z |
publishDate | 2016-07-01 |
publisher | Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) |
record_format | Article |
series | Retos de la Dirección |
spelling | doaj.art-51a4dc2b11934586baced25b46e5ac0d2023-12-03T11:52:48ZspaCentro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)Retos de la Dirección1997-38372306-91552016-07-01101Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas Joao ChambaMorayma Cazull ImbertArleydis Rodríguez Chávez Se propone un método que permite la gestión integrada de los procesos de transferencia tecnológica orientada a la calidad, para así incrementar la capacidad de innovación de las pequeñas y medianas empresas angoleñas. Se estudiaron casos en entidades de Calai, Cuangar, Cuchi, Cuito Kuanavale, Dirico, Mavinga, Menongue, Nancova y Rivungo en el año 2014. De una población de 55 252 empresas, se extrajo una muestra de 507 con más de 5 y hasta 100 empleados. Como métodos de investigación se empleó la triangulación, la observación participante, entrevistas grupales y en profundidad, declaraciones personales y análisis de contenidos. Para el análisis estadístico se trabajó con el enfoque multivariado que incluye el método clusters y el análisis factorial mediante el Statistic Program for Social Sciences, el UCINET 6 y el análisis de correlación de Kendall para ordenar las opiniones y métodos prospectivos como la MIC-MAC. Se demuestra la conveniencia de la propuesta como herramienta metodológica para perfeccionar los procesos decisorios en la gestión de la innovación, la capacidad de anticipación, la flexibilidad, la amplitud, la profundidad, la parsimonia, y su consistencia lógica, unido a beneficios tangibles e intangibles. Se explica que constituye una innovación gerencial que guía a directivos y gestores tecnológicos y los conduce hacia la gestión integrada. Se recomienda generalizar el instrumental metodológico propuesto como buenas prácticas gerenciales en el contexto angoleño y en el accionar del Instituto Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa para alcanzar las exigencias de esas entidades en el desarrollo de sus innovaciones. https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/70gestión integradatransferencia de tecnologíagestión de la calidad |
spellingShingle | Joao Chamba Morayma Cazull Imbert Arleydis Rodríguez Chávez Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas Retos de la Dirección gestión integrada transferencia de tecnología gestión de la calidad |
title | Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas |
title_full | Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas |
title_fullStr | Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas |
title_full_unstemmed | Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas |
title_short | Método para la gestión integrada de la transferencia tecnológica en pequeñas y medianas empresas angoleñas |
title_sort | metodo para la gestion integrada de la transferencia tecnologica en pequenas y medianas empresas angolenas |
topic | gestión integrada transferencia de tecnología gestión de la calidad |
url | https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/70 |
work_keys_str_mv | AT joaochamba metodoparalagestionintegradadelatransferenciatecnologicaenpequenasymedianasempresasangolenas AT moraymacazullimbert metodoparalagestionintegradadelatransferenciatecnologicaenpequenasymedianasempresasangolenas AT arleydisrodriguezchavez metodoparalagestionintegradadelatransferenciatecnologicaenpequenasymedianasempresasangolenas |