PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008
Fundamento: Diferentes estudios de cribado de cáncer colorrectal (CCR) mediante test de sangre oculta en heces (TSOH) han mostrado reducciones significativas en la mortalidad por este tumor. El objetivo del trabajo es describir los resultados de la primera ronda del programa de cribado de CCR en pob...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo
2010-01-01
|
Series: | Revista Española de Salud Pública |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17015456005 |
_version_ | 1828239287844339712 |
---|---|
author | Araceli Málaga López Dolores Salas Trejo Teresa Sala Felis Marta Ponce Romero Mercedes Goicoechea Sáez Mercedes Andrés Martínez Cristóbal Llorens Ivorra Inmaculada González Serrano Grupo Cribado de Cáncer Colorrectal de la Comunidad Valenciana |
author_facet | Araceli Málaga López Dolores Salas Trejo Teresa Sala Felis Marta Ponce Romero Mercedes Goicoechea Sáez Mercedes Andrés Martínez Cristóbal Llorens Ivorra Inmaculada González Serrano Grupo Cribado de Cáncer Colorrectal de la Comunidad Valenciana |
author_sort | Araceli Málaga López |
collection | DOAJ |
description | Fundamento: Diferentes estudios de cribado de cáncer colorrectal (CCR) mediante test de sangre oculta en heces (TSOH) han mostrado reducciones significativas en la mortalidad por este tumor. El objetivo del trabajo es describir los resultados de la primera ronda del programa de cribado de CCR en población de riesgo medio de la Comunidad Valenciana y valorar su factibilidad y aceptabilidad. Métodos: Estudio piloto de cribado de cáncer colorrectal mediante la realización de TSOH bienal. Población diana: 106.000 personas de edades comprendidas entre 50-69 años (un subgrupo de 70-74 años), de 3 Departamentos de Salud que mediante correo postal fueron invitadas a participar. Alas que tuvieron TSOH positivo se les remitió al hospital para la realización de una colonoscopia. Se calcularon: las tasas de participación, de positividad del test, de aceptación de la colonoscopia, porcentaje colonoscopias realizadas y porcentaje y tasa de lesiones precursoras y cánceres invasores, así como el valor predicitivo positivo del TSOH como indicador de calidad del programa. Resultados: La participación alcanzada fue de 35.231 personas (35,70% de las invitadas). El número de test positivos del TSOH fue de 579 (1,64% del total de test analizados). Aceptaron hacerse colonoscopia 548 personas (tasa de aceptación: 94,69%). Se detectaron 61 CCR, 61 adenomas de alto riesgo y 153 adenomas de bajo riesgo (tasas del 1,77, 1,77 y 4,46% por 1.000 participantes). Los valores predictivos positivos para cáncer, adenomas de bajo riesgo y adenomas de alto riesgo fueron de 10,95%, 10,95% y 27,46% respectivamente. Conclusiones: Los indicadores del programa sugieren que un programa poblacional de cáncer colorrectal es factible en nuestro contesto ya que los indicadores de proceso obtenidos son similares a los que se dan en otros programas realizados en España y Europa. |
first_indexed | 2024-04-12T21:20:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-51aabf66a20f4a35ad819a16cca2f24c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1135-5727 2173-9110 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T21:20:17Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Ministerio de Sanidad y Consumo |
record_format | Article |
series | Revista Española de Salud Pública |
spelling | doaj.art-51aabf66a20f4a35ad819a16cca2f24c2022-12-22T03:16:19ZengMinisterio de Sanidad y ConsumoRevista Española de Salud Pública1135-57272173-91102010-01-01846729741PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008Araceli Málaga LópezDolores Salas TrejoTeresa Sala FelisMarta Ponce RomeroMercedes Goicoechea SáezMercedes Andrés MartínezCristóbal Llorens IvorraInmaculada González SerranoGrupo Cribado de Cáncer Colorrectal de la Comunidad ValencianaFundamento: Diferentes estudios de cribado de cáncer colorrectal (CCR) mediante test de sangre oculta en heces (TSOH) han mostrado reducciones significativas en la mortalidad por este tumor. El objetivo del trabajo es describir los resultados de la primera ronda del programa de cribado de CCR en población de riesgo medio de la Comunidad Valenciana y valorar su factibilidad y aceptabilidad. Métodos: Estudio piloto de cribado de cáncer colorrectal mediante la realización de TSOH bienal. Población diana: 106.000 personas de edades comprendidas entre 50-69 años (un subgrupo de 70-74 años), de 3 Departamentos de Salud que mediante correo postal fueron invitadas a participar. Alas que tuvieron TSOH positivo se les remitió al hospital para la realización de una colonoscopia. Se calcularon: las tasas de participación, de positividad del test, de aceptación de la colonoscopia, porcentaje colonoscopias realizadas y porcentaje y tasa de lesiones precursoras y cánceres invasores, así como el valor predicitivo positivo del TSOH como indicador de calidad del programa. Resultados: La participación alcanzada fue de 35.231 personas (35,70% de las invitadas). El número de test positivos del TSOH fue de 579 (1,64% del total de test analizados). Aceptaron hacerse colonoscopia 548 personas (tasa de aceptación: 94,69%). Se detectaron 61 CCR, 61 adenomas de alto riesgo y 153 adenomas de bajo riesgo (tasas del 1,77, 1,77 y 4,46% por 1.000 participantes). Los valores predictivos positivos para cáncer, adenomas de bajo riesgo y adenomas de alto riesgo fueron de 10,95%, 10,95% y 27,46% respectivamente. Conclusiones: Los indicadores del programa sugieren que un programa poblacional de cáncer colorrectal es factible en nuestro contesto ya que los indicadores de proceso obtenidos son similares a los que se dan en otros programas realizados en España y Europa.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17015456005 |
spellingShingle | Araceli Málaga López Dolores Salas Trejo Teresa Sala Felis Marta Ponce Romero Mercedes Goicoechea Sáez Mercedes Andrés Martínez Cristóbal Llorens Ivorra Inmaculada González Serrano Grupo Cribado de Cáncer Colorrectal de la Comunidad Valenciana PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008 Revista Española de Salud Pública |
title | PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008 |
title_full | PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008 |
title_fullStr | PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008 |
title_full_unstemmed | PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008 |
title_short | PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA: 2005-2008 |
title_sort | programa de cribado de cancer colorrectal de la comunidad valenciana resultados de la primera ronda 2005 2008 |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17015456005 |
work_keys_str_mv | AT aracelimalagalopez programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT doloressalastrejo programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT teresasalafelis programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT martaponceromero programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT mercedesgoicoecheasaez programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT mercedesandresmartinez programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT cristoballlorensivorra programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT inmaculadagonzalezserrano programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 AT grupocribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalenciana programadecribadodecancercolorrectaldelacomunidadvalencianaresultadosdelaprimeraronda20052008 |