VIOLENCIA SEXUAL EN EL ADOLESCENTE

<span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">La violencia sexual constituye una preocupación creciente en nuestra sociedad. El siguiente trabajo permite conocer el comportamiento de los delitos sexuales en la adolescencia, durante el año 2003...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Carvajal Rodríguez, Eduardo Espina Fleites, Ricardo Rodríguez Jorge, Lisbetee Abreu Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Subjects:
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2340
Description
Summary:<span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">La violencia sexual constituye una preocupación creciente en nuestra sociedad. El siguiente trabajo permite conocer el comportamiento de los delitos sexuales en la adolescencia, durante el año 2003 en Villa Clara. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de los adolescentes víctimas peritadas en la Comisión de Psiquiatría Forense Infantil por estos delitos. La muestra estuvo constituida por 56 casos, 75 % pertenecían a adolescentes del sexo femenino y dentro de él, en el rango de la adolescencia media. Predominó el delito de abusos lascivos (42,8%); los mismos fueron perpetrados por autores que conocían a la víctima, y 57,1 % de los hechos se realizaron en los domicilios de los acusados. La relación víctima-victimario con el lugar del suceso, no indica dependencia en cuanto a la elección del sitio de la acción delictiva. Existió dependencia entre el tipo de delito y la relación víctima-victimario; no se presentó predilección por las distintas edades de la adolescencia, en relación con uno u otro tipo de delito sexual. </span>
ISSN:1029-3043