Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso
Objetivo: Comparar el IMC y el porcentaje de pérdida de peso como marcadores de malnutrición en el paciente oncológico hospitalizado tomando como referencia la Valoración Subjetiva Global Generada por el Paciente (VSG-GP). Método: Estudio descriptivo transversal en pacientes ingresados en Oncología...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Arán Ediciones, S. L.
2013-06-01
|
Series: | Nutrición Hospitalaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000300057&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818449086042341376 |
---|---|
author | Silvia Sotelo González Paula Sánchez Sobrino Juan Antonio Carrasco Álvarez Paula González Villarroel Concepción Páramo Fernández |
author_facet | Silvia Sotelo González Paula Sánchez Sobrino Juan Antonio Carrasco Álvarez Paula González Villarroel Concepción Páramo Fernández |
author_sort | Silvia Sotelo González |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Comparar el IMC y el porcentaje de pérdida de peso como marcadores de malnutrición en el paciente oncológico hospitalizado tomando como referencia la Valoración Subjetiva Global Generada por el Paciente (VSG-GP). Método: Estudio descriptivo transversal en pacientes ingresados en Oncología Médica del Hospital Xeral de Vigo de mayo a septiembre de 2011. Resultados: 28 pacientes (15 varones). Edad media 63,46 años ± 11,05. IMC medio 23,75 kg/m² ± 3,62. Porcentaje medio de pérdida de peso 8,53% ± 6,20. En el grupo A (bien nutridos) el porcentaje de pérdida de peso fue de 1,07 ± 1,85, en el B (moderadamente desnutridos) de 7,90 ± 1,73 y en el C (severamente desnutridos) 10,91 ± 6,91 (p = 0,034). El IMC no obtuvo diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: El IMC no es un parámetro adecuado para detectar malnutrición a diferencia del porcentaje de pérdida de peso que sí mostró una asociación directa con el grado de desnutrición. |
first_indexed | 2024-12-14T20:29:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-51c58eef8e184613929e7f1bb881e72b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-1611 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T20:29:49Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Arán Ediciones, S. L. |
record_format | Article |
series | Nutrición Hospitalaria |
spelling | doaj.art-51c58eef8e184613929e7f1bb881e72b2022-12-21T22:48:33ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-16112013-06-0128396596810.3305/nh.2013.28.3.6369S0212-16112013000300057Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de pesoSilvia Sotelo González0Paula Sánchez Sobrino1Juan Antonio Carrasco Álvarez2Paula González Villarroel3Concepción Páramo Fernández4Complexo Hospitalario Universitario de VigoComplejo Hospitalario Universitario de VigoComplexo Hospitalario Universitario de VigoComplexo Hospitalario Universitario de VigoComplexo Hospitalario Universitario de VigoObjetivo: Comparar el IMC y el porcentaje de pérdida de peso como marcadores de malnutrición en el paciente oncológico hospitalizado tomando como referencia la Valoración Subjetiva Global Generada por el Paciente (VSG-GP). Método: Estudio descriptivo transversal en pacientes ingresados en Oncología Médica del Hospital Xeral de Vigo de mayo a septiembre de 2011. Resultados: 28 pacientes (15 varones). Edad media 63,46 años ± 11,05. IMC medio 23,75 kg/m² ± 3,62. Porcentaje medio de pérdida de peso 8,53% ± 6,20. En el grupo A (bien nutridos) el porcentaje de pérdida de peso fue de 1,07 ± 1,85, en el B (moderadamente desnutridos) de 7,90 ± 1,73 y en el C (severamente desnutridos) 10,91 ± 6,91 (p = 0,034). El IMC no obtuvo diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: El IMC no es un parámetro adecuado para detectar malnutrición a diferencia del porcentaje de pérdida de peso que sí mostró una asociación directa con el grado de desnutrición.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000300057&lng=en&tlng=enDesnutriciónCáncerValoración nutricionalEstado nutricional |
spellingShingle | Silvia Sotelo González Paula Sánchez Sobrino Juan Antonio Carrasco Álvarez Paula González Villarroel Concepción Páramo Fernández Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso Nutrición Hospitalaria Desnutrición Cáncer Valoración nutricional Estado nutricional |
title | Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso |
title_full | Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso |
title_fullStr | Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso |
title_full_unstemmed | Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso |
title_short | Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso |
title_sort | parametros antropometricos en la evaluacion de la malnutricion en pacientes oncologicos hospitalizados utilidad del indice de masa corporal y del porcentaje de perdida de peso |
topic | Desnutrición Cáncer Valoración nutricional Estado nutricional |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000300057&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT silviasotelogonzalez parametrosantropometricosenlaevaluaciondelamalnutricionenpacientesoncologicoshospitalizadosutilidaddelindicedemasacorporalydelporcentajedeperdidadepeso AT paulasanchezsobrino parametrosantropometricosenlaevaluaciondelamalnutricionenpacientesoncologicoshospitalizadosutilidaddelindicedemasacorporalydelporcentajedeperdidadepeso AT juanantoniocarrascoalvarez parametrosantropometricosenlaevaluaciondelamalnutricionenpacientesoncologicoshospitalizadosutilidaddelindicedemasacorporalydelporcentajedeperdidadepeso AT paulagonzalezvillarroel parametrosantropometricosenlaevaluaciondelamalnutricionenpacientesoncologicoshospitalizadosutilidaddelindicedemasacorporalydelporcentajedeperdidadepeso AT concepcionparamofernandez parametrosantropometricosenlaevaluaciondelamalnutricionenpacientesoncologicoshospitalizadosutilidaddelindicedemasacorporalydelporcentajedeperdidadepeso |