Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos

La inclusión financiera en el Perú está en aumento, pues ya el 56 % de los adultos tiene productos financieros. Esto ha incrementado el uso de cajeros automáticos y los riesgos asociados a ellos, como el shoulder surfing. Buscando mitigar el riesgo de este ataque, se hizo una prueba de concepto de i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bruno Fabrizio Ríos Villegas, Carlos Martin Torres Paredes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Lima 2023-12-01
Series:Interfases
Subjects:
Online Access:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/6557
_version_ 1827355477720170496
author Bruno Fabrizio Ríos Villegas
Carlos Martin Torres Paredes
author_facet Bruno Fabrizio Ríos Villegas
Carlos Martin Torres Paredes
author_sort Bruno Fabrizio Ríos Villegas
collection DOAJ
description La inclusión financiera en el Perú está en aumento, pues ya el 56 % de los adultos tiene productos financieros. Esto ha incrementado el uso de cajeros automáticos y los riesgos asociados a ellos, como el shoulder surfing. Buscando mitigar el riesgo de este ataque, se hizo una prueba de concepto de interfaz touchless que permite a los usuarios ingresar su PIN de manera segura, proponiendo un ejemplo para que sea usado por entidades bancarias o fabricantes de cajeros automáticos. Para esto, se generaron secuencias desordenadas aleatoriamente con los números del 0 al 9 sin que estos se repitan. Luego, se implementan sensores infrarrojos para ingresar los números del PIN. Se realizaron pruebas de mitigación y usabilidad con un grupo de 16 personas. La primera prueba mostró resultados alentadores, pues a los atacantes se le dificulta identificar los dígitos ingresados por los usuarios y solo lograron registrar el 25 % correctamente. Asimismo, en las pruebas de usabilidad se obtuvo un promedio general de usabilidad de 78.4375, situando a la interfaz en un rango B +, por encima del umbral de 68 puntos. Considerando esto, se concluye que la propuesta cumple con el objetivo de permitir al usuario ingresar su PIN de manera segura ante ataques de shoulder surfing.
first_indexed 2024-03-08T04:16:26Z
format Article
id doaj.art-51dc3771900a42d88d68f7a5ec8fe345
institution Directory Open Access Journal
issn 1993-4912
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T04:16:26Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad de Lima
record_format Article
series Interfases
spelling doaj.art-51dc3771900a42d88d68f7a5ec8fe3452024-02-08T15:57:53ZspaUniversidad de LimaInterfases1993-49122023-12-0101820723310.26439/interfases2023.n018.65576557Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticosBruno Fabrizio Ríos Villegas0Carlos Martin Torres Paredes1Universidad de Lima, PerúUniversidad de Lima, PerúLa inclusión financiera en el Perú está en aumento, pues ya el 56 % de los adultos tiene productos financieros. Esto ha incrementado el uso de cajeros automáticos y los riesgos asociados a ellos, como el shoulder surfing. Buscando mitigar el riesgo de este ataque, se hizo una prueba de concepto de interfaz touchless que permite a los usuarios ingresar su PIN de manera segura, proponiendo un ejemplo para que sea usado por entidades bancarias o fabricantes de cajeros automáticos. Para esto, se generaron secuencias desordenadas aleatoriamente con los números del 0 al 9 sin que estos se repitan. Luego, se implementan sensores infrarrojos para ingresar los números del PIN. Se realizaron pruebas de mitigación y usabilidad con un grupo de 16 personas. La primera prueba mostró resultados alentadores, pues a los atacantes se le dificulta identificar los dígitos ingresados por los usuarios y solo lograron registrar el 25 % correctamente. Asimismo, en las pruebas de usabilidad se obtuvo un promedio general de usabilidad de 78.4375, situando a la interfaz en un rango B +, por encima del umbral de 68 puntos. Considerando esto, se concluye que la propuesta cumple con el objetivo de permitir al usuario ingresar su PIN de manera segura ante ataques de shoulder surfing.https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/6557interfaces touchlesscajeros automáticosshoulder surfingteclado numérico aleatorio
spellingShingle Bruno Fabrizio Ríos Villegas
Carlos Martin Torres Paredes
Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos
Interfases
interfaces touchless
cajeros automáticos
shoulder surfing
teclado numérico aleatorio
title Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos
title_full Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos
title_fullStr Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos
title_full_unstemmed Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos
title_short Prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numérico aleatorio para mitigación de shoulder surfing en cajeros automáticos
title_sort prueba de concepto de interfaz touchless en teclado numerico aleatorio para mitigacion de shoulder surfing en cajeros automaticos
topic interfaces touchless
cajeros automáticos
shoulder surfing
teclado numérico aleatorio
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/6557
work_keys_str_mv AT brunofabrizioriosvillegas pruebadeconceptodeinterfaztouchlessentecladonumericoaleatorioparamitigaciondeshouldersurfingencajerosautomaticos
AT carlosmartintorresparedes pruebadeconceptodeinterfaztouchlessentecladonumericoaleatorioparamitigaciondeshouldersurfingencajerosautomaticos