Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina
La presencia de xilópalos ha sido registrada en distintos contextos arqueológicos de la costa de la provincia de Chubut, aunque su frecuencia es variable y exhiben distintas calidades para la talla. Con el objetivo de explorar la relación entre la frecuencia de artefactos de xilópalo, y la distribu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2020-03-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24295 |
_version_ | 1797741259376295936 |
---|---|
author | Anahí Banegas Julieta Gómez Otero Julieta Gómez Otero |
author_facet | Anahí Banegas Julieta Gómez Otero Julieta Gómez Otero |
author_sort | Anahí Banegas |
collection | DOAJ |
description |
La presencia de xilópalos ha sido registrada en distintos contextos arqueológicos de la costa de la provincia de Chubut, aunque su frecuencia es variable y exhiben distintas calidades para la talla. Con el objetivo de explorar la relación entre la frecuencia de artefactos de xilópalo, y la distribución y calidad de las fuentes reconocidas localmente, en este trabajo se analizan xilópalos recuperados en sitios de la costa norte (entre Arroyo Verde y Bahía Cracker, incluida Península Valdés) y la costa sur (entre bahía Camarones y bahía Solano). Los resultados indican un aprovechamiento muy escaso en el sector norte y alto en el sur, lo que sugiere una vinculación estrecha entre la intensidad de uso de los xilópalos y la oferta local: a menor distancia respecto de los afloramientos primarios de excelente calidad se observa un mayor aprovechamiento, y viceversa. Por lo tanto, para la costa sur se infiere obtención directa y para la costa norte adquisición mediante mecanismos indirectos (intercambio) y también aprovechamiento de hallazgos fortuitos de fragmentos o tabletas en los afloramientos locales del Terciario.
|
first_indexed | 2024-03-12T14:24:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-51e5aa430175410cb027fb2faf13d3ea |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:24:14Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-51e5aa430175410cb027fb2faf13d3ea2023-08-18T13:53:45ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262020-03-0113110.31048/1852.4826.v13.n1.2429522020Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia ArgentinaAnahí Banegas0Julieta Gómez Otero1Julieta Gómez Otero2Instituto de Diversidad y Evolución Austral IDEAUS-CONICET CENPATInstituto de Diversidad y Evolución Austral IDEAUS-CONICET CENPATInstituto de Diversidad y Evolución Austral IDEAUS-CONICET CENPAT La presencia de xilópalos ha sido registrada en distintos contextos arqueológicos de la costa de la provincia de Chubut, aunque su frecuencia es variable y exhiben distintas calidades para la talla. Con el objetivo de explorar la relación entre la frecuencia de artefactos de xilópalo, y la distribución y calidad de las fuentes reconocidas localmente, en este trabajo se analizan xilópalos recuperados en sitios de la costa norte (entre Arroyo Verde y Bahía Cracker, incluida Península Valdés) y la costa sur (entre bahía Camarones y bahía Solano). Los resultados indican un aprovechamiento muy escaso en el sector norte y alto en el sur, lo que sugiere una vinculación estrecha entre la intensidad de uso de los xilópalos y la oferta local: a menor distancia respecto de los afloramientos primarios de excelente calidad se observa un mayor aprovechamiento, y viceversa. Por lo tanto, para la costa sur se infiere obtención directa y para la costa norte adquisición mediante mecanismos indirectos (intercambio) y también aprovechamiento de hallazgos fortuitos de fragmentos o tabletas en los afloramientos locales del Terciario. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24295XilópalosTecnología líticaFuentesCostaPatagonia |
spellingShingle | Anahí Banegas Julieta Gómez Otero Julieta Gómez Otero Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina Revista del Museo de Antropologia Xilópalos Tecnología lítica Fuentes Costa Patagonia |
title | Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina |
title_full | Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina |
title_fullStr | Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed | Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina |
title_short | Disponibilidad y selección de xilópalos en la costa norte y sur de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina |
title_sort | disponibilidad y seleccion de xilopalos en la costa norte y sur de la provincia de chubut patagonia argentina |
topic | Xilópalos Tecnología lítica Fuentes Costa Patagonia |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24295 |
work_keys_str_mv | AT anahibanegas disponibilidadyselecciondexilopalosenlacostanorteysurdelaprovinciadechubutpatagoniaargentina AT julietagomezotero disponibilidadyselecciondexilopalosenlacostanorteysurdelaprovinciadechubutpatagoniaargentina AT julietagomezotero disponibilidadyselecciondexilopalosenlacostanorteysurdelaprovinciadechubutpatagoniaargentina |