El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba

El líder jamaiquino Marcus Garvey, en pos de su proyecto panafricanista, llegó a Cuba en la primera mitad del siglo XX con el objetivo de reunir adeptos en su ideal del “retorno al África”. Poco años antes de su arribo, en 1912, se había producido en Santiago de Cuba una matanza de negros que, si bi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra Estévez Rivero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cartagena 2012-06-01
Series:Visitas al Patio
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1666
_version_ 1828858363798093824
author Sandra Estévez Rivero
author_facet Sandra Estévez Rivero
author_sort Sandra Estévez Rivero
collection DOAJ
description El líder jamaiquino Marcus Garvey, en pos de su proyecto panafricanista, llegó a Cuba en la primera mitad del siglo XX con el objetivo de reunir adeptos en su ideal del “retorno al África”. Poco años antes de su arribo, en 1912, se había producido en Santiago de Cuba una matanza de negros que, si bien causó impresión social, fue silenciada durante casi todo el siglo XX. Este artículo abordará las causas por las cuáles, a pesar de estar dadas las condiciones, Garvey no logró llevar adelante su programa en Cuba.
first_indexed 2024-12-13T01:56:10Z
format Article
id doaj.art-52104e6c06a546bcb690f27e362c3576
institution Directory Open Access Journal
issn 2248-485X
2619-4023
language English
last_indexed 2024-12-13T01:56:10Z
publishDate 2012-06-01
publisher Universidad de Cartagena
record_format Article
series Visitas al Patio
spelling doaj.art-52104e6c06a546bcb690f27e362c35762022-12-22T00:03:23ZengUniversidad de CartagenaVisitas al Patio2248-485X2619-40232012-06-01610.32997/2027-0585-vol.0-num.6-2012-1666El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en CubaSandra Estévez Rivero0Oficina del Historiador de la Ciudad (La Habana)El líder jamaiquino Marcus Garvey, en pos de su proyecto panafricanista, llegó a Cuba en la primera mitad del siglo XX con el objetivo de reunir adeptos en su ideal del “retorno al África”. Poco años antes de su arribo, en 1912, se había producido en Santiago de Cuba una matanza de negros que, si bien causó impresión social, fue silenciada durante casi todo el siglo XX. Este artículo abordará las causas por las cuáles, a pesar de estar dadas las condiciones, Garvey no logró llevar adelante su programa en Cuba.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1666
spellingShingle Sandra Estévez Rivero
El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba
Visitas al Patio
title El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba
title_full El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba
title_fullStr El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba
title_full_unstemmed El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba
title_short El garveyismo y la Guerrita de 1912: el fantasma del Partido Independiente de Color en Cuba
title_sort el garveyismo y la guerrita de 1912 el fantasma del partido independiente de color en cuba
url https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1666
work_keys_str_mv AT sandraestevezrivero elgarveyismoylaguerritade1912elfantasmadelpartidoindependientedecolorencuba