La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos

Dentro de los recientes estudios rurales la movilidad ha cobrado creciente interés académico, pero su historia mantiene enormes vacíos, a pesar de encontrase atravesada por significados, experiencias y conflictos que trascienden el tiempo presente. Frente a tal situación, la propuesta del artículo c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alejandra Salomón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2021-01-01
Series:Historia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/86757
_version_ 1818877944413552640
author Alejandra Salomón
author_facet Alejandra Salomón
author_sort Alejandra Salomón
collection DOAJ
description Dentro de los recientes estudios rurales la movilidad ha cobrado creciente interés académico, pero su historia mantiene enormes vacíos, a pesar de encontrase atravesada por significados, experiencias y conflictos que trascienden el tiempo presente. Frente a tal situación, la propuesta del artículo consiste en examinar las implicancias sociopolíticas de la irrupción del tractor en la pampa bonaerense (Buenos Aires, Argentina) a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, en un análisis que considera a esta máquina menos como elemento de trabajo y más como medio de transporte. En particular, se estudiarán, por un lado, sus valores ambivalentes —progreso versus destrucción— y su utilización como vehículo no convencional de desplazamiento de personas y productos; y, por otro lado, se tratará la acción estatal —punitiva y educativa— con respecto al deterioro de caminos rurales que tales prácticas de movilidad generaron. Por medio de un corpus diverso de fuentes textuales y visuales se demostrará que la mecanización ocurrida en el agro bonaerense trascendió el ámbito meramente productivo y desencadenó perjuicios viales y desafíos al ordenamiento normativo de tránsito.
first_indexed 2024-12-19T14:06:20Z
format Article
id doaj.art-5214888126724a24943d964b9b0863d9
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-8417
2357-4720
language English
last_indexed 2024-12-19T14:06:20Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
record_format Article
series Historia y Sociedad
spelling doaj.art-5214888126724a24943d964b9b0863d92022-12-21T20:18:18ZengUniversidad Nacional de Colombia, sede MedellínHistoria y Sociedad0121-84172357-47202021-01-014010.15446/hys.n40.86757La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictosAlejandra Salomón0Universidad Nacional de QuilmesDentro de los recientes estudios rurales la movilidad ha cobrado creciente interés académico, pero su historia mantiene enormes vacíos, a pesar de encontrase atravesada por significados, experiencias y conflictos que trascienden el tiempo presente. Frente a tal situación, la propuesta del artículo consiste en examinar las implicancias sociopolíticas de la irrupción del tractor en la pampa bonaerense (Buenos Aires, Argentina) a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, en un análisis que considera a esta máquina menos como elemento de trabajo y más como medio de transporte. En particular, se estudiarán, por un lado, sus valores ambivalentes —progreso versus destrucción— y su utilización como vehículo no convencional de desplazamiento de personas y productos; y, por otro lado, se tratará la acción estatal —punitiva y educativa— con respecto al deterioro de caminos rurales que tales prácticas de movilidad generaron. Por medio de un corpus diverso de fuentes textuales y visuales se demostrará que la mecanización ocurrida en el agro bonaerense trascendió el ámbito meramente productivo y desencadenó perjuicios viales y desafíos al ordenamiento normativo de tránsito.https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/86757movilidad ruraltransportestractorcaminosprovincia de Buenos Aires
spellingShingle Alejandra Salomón
La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos
Historia y Sociedad
movilidad rural
transportes
tractor
caminos
provincia de Buenos Aires
title La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos
title_full La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos
title_fullStr La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos
title_full_unstemmed La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos
title_short La irrupción del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960: significados, usos y conflictos
title_sort la irrupcion del tractor en los caminos de la pampa bonaerense a finales de la decada de 1950 y principios de la de 1960 significados usos y conflictos
topic movilidad rural
transportes
tractor
caminos
provincia de Buenos Aires
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/86757
work_keys_str_mv AT alejandrasalomon lairrupciondeltractorenloscaminosdelapampabonaerenseafinalesdeladecadade1950yprincipiosdelade1960significadosusosyconflictos