demanda educacional mapuche en el período reduccional (1883-1930).
Con la pérdida de tierras luego de la ocupación de La Araucanía, el pueblo mapuche quedó reducido a la pobreza y en desventajosa posición respecto al resto del país. Durante este período (1883-1930), denominado reduccional, la educación será la clave en el levantamiento del pueblo indígena. Conforme...
Main Author: | Daniel Cano Christiny |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2010-10-01
|
Series: | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25617 |
Similar Items
-
La reconstrucción de un espacio de poder a través de los mapas. El caso de la cartografía misional del Obispado de Villarrica, Chile (1890-1935)
by: Hernán Leonel González Quitulef, et al.
Published: (2017-01-01) -
Volver: el retorno de los capuchinos españoles al norte de Colombia a finales del siglo XIX
by: Bosa Bastien Andre
Published: (2015-07-01) -
LA “REDUCCIÓN A CIVILIZACIÓN” Y OTRAS TÉCNICAS DE POLICÍA. VERSIONES HISTORIOGRÁFICAS Y PRÁCTICAS ADMINISTRATIVISTAS DE LA COLONIA A LA REPÚBLICA
by: Julio Gaitán Bohórquez, et al.
Published: (2008-11-01) -
Fray Buenaventura de Carrocera, OFM Cap., historiador de las misiones y su labor al frente de Missionalia Hispanica. Fuentes documentales para la historia de la traducción misionera.
by: Isabel Serra
Published: (2015-02-01) -
Las Misiones con guaranís: relación respetuosa entre pueblos
by: Wenceslao Soto Artuñedo
Published: (2024-04-01)