Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva.
El presente artículo analiza los discursos de construcción y producción de las alteridades negras e indígenas en Colombia a partir de los procesos educativos para estas comunidades antes de la promulgación de la constitución de 1991. Metodológicamente, se utilizaron las herramientas que proporcionan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de la Costa
2020-07-01
|
Series: | Cultura, Educación, Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2755 |
_version_ | 1818260847520120832 |
---|---|
author | Yulian Fernando Segura Castillo |
author_facet | Yulian Fernando Segura Castillo |
author_sort | Yulian Fernando Segura Castillo |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo analiza los discursos de construcción y producción de las alteridades negras e indígenas en Colombia a partir de los procesos educativos para estas comunidades antes de la promulgación de la constitución de 1991. Metodológicamente, se utilizaron las herramientas que proporcionan los Estudios Críticos del Discurso (ECD) a partir de su enfoque político, el cual implica, necesariamente, pensar en las subsecuentes transformaciones derivadas de la crítica a la realidad estudiada. En cuanto a sus resultados, la investigación devela la existencia de al menos tres periodos en la construcción discursiva de negros e indígenas a través del aparato educativo: el de normalización-eliminación, el de normalización-integración y el de institucionalización y emergencia del movimiento étnico. Se concluye que, en el proceso de producción de la hoy alteridad étnica indígena y negra han sido fundamentales los discursos emanados en y sobre los procesos educativos particulares y la visión general de sociedad de determinadas épocas. |
first_indexed | 2024-12-12T18:37:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-5242fccd5c3140f984992078e038b9eb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-9258 2389-7724 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T18:37:50Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad de la Costa |
record_format | Article |
series | Cultura, Educación, Sociedad |
spelling | doaj.art-5242fccd5c3140f984992078e038b9eb2022-12-22T00:15:43ZspaUniversidad de la CostaCultura, Educación, Sociedad2145-92582389-77242020-07-01112577210.17981/cultedusoc.11.2.2020.042755Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva.Yulian Fernando Segura Castillo0https://orcid.org/0000-0001-7895-2288Universidad de Nariño (Colombia, Pasto)El presente artículo analiza los discursos de construcción y producción de las alteridades negras e indígenas en Colombia a partir de los procesos educativos para estas comunidades antes de la promulgación de la constitución de 1991. Metodológicamente, se utilizaron las herramientas que proporcionan los Estudios Críticos del Discurso (ECD) a partir de su enfoque político, el cual implica, necesariamente, pensar en las subsecuentes transformaciones derivadas de la crítica a la realidad estudiada. En cuanto a sus resultados, la investigación devela la existencia de al menos tres periodos en la construcción discursiva de negros e indígenas a través del aparato educativo: el de normalización-eliminación, el de normalización-integración y el de institucionalización y emergencia del movimiento étnico. Se concluye que, en el proceso de producción de la hoy alteridad étnica indígena y negra han sido fundamentales los discursos emanados en y sobre los procesos educativos particulares y la visión general de sociedad de determinadas épocas.https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2755etnoeducacióndiscursosnegrosindigenascolombia |
spellingShingle | Yulian Fernando Segura Castillo Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva. Cultura, Educación, Sociedad etnoeducación discursos negros indigenas colombia |
title | Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva. |
title_full | Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva. |
title_fullStr | Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva. |
title_full_unstemmed | Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva. |
title_short | Hacia una genealogía de la etnoeducación en Colombia: apuntes sobre el problema de lo otro y su construcción discursiva. |
title_sort | hacia una genealogia de la etnoeducacion en colombia apuntes sobre el problema de lo otro y su construccion discursiva |
topic | etnoeducación discursos negros indigenas colombia |
url | https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2755 |
work_keys_str_mv | AT yulianfernandoseguracastillo haciaunagenealogiadelaetnoeducacionencolombiaapuntessobreelproblemadelootroysuconstrucciondiscursiva |