Características biopsicosociales del adulto mayor de 45 años. Barrió las américas. Popayán 2004.
En Popayán se realizó un estudio descriptivo transversal, con el objetivo de determinar las características biopsicosociales de los adultos mayores de 45 años de un barrio de Popayán, estrato tres, que consta de 275 casas distribuidas en 12 manzanas, en las cuales a través de un censo puerta a puert...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Cauca
2006-04-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/924 |
Summary: | En Popayán se realizó un estudio descriptivo transversal, con el objetivo de determinar las características biopsicosociales de los adultos mayores de 45 años de un barrio de Popayán, estrato tres, que consta de 275 casas distribuidas en 12 manzanas, en las cuales a través de un censo puerta a puerta en aquellas cuya nomenclatura termina en digito par, se obtuvo la muestra de 150 adultos, a quienes se les aplicó un cuestionario, con 41 ítems sobre: características sociodemográficas, necesidades básicas basadas en la escala de Maslow, funcionalidad medida con la escala de KATTZ modificada, depresión evaluada a través de la Escala de Yesavage para depresión en geriatría y morbilidad sentida. Entre los resultados se encontró: el promedio de edad fue de 60.5 años con una edad mínima de 45 y máxima de 95, la mayoría de los adultos mayores son de género femenino. casados, católicos, bachilleres, su principal fuente de ingreso es de pensión y trabajo, sus ingresos mensuales se encuentran en su mayoría entre uno y dos salarios mínimos, la mayor parte de la población no dependen de un tercero para su cuidado, ingiere una dieta equilibrada, es independiente para realizar actividades básicas e instrumentales según la escala de KATTZ modificada, practican ejercicio, están satisfechos con su proceso de envejecimiento, no presentan ningún grado de depresión, según la Escala de Yesavage; menos de la mitad de la población padece de alguna enfermedad y de estos la mayoría son enfermedades crónicas y la mayoría de estas personas no tiene ningún esquema de vacunación. Del estudio se concluye que mantienen un estilo de vida saludable en cuanto a nutrición, sueño y ejercicio y no presentan alteraciones marcadas de depresión. |
---|---|
ISSN: | 0124-308X 2538-9971 |