Lectura sociocrítica de El hombre de Talara de Arturo Echeverri Mejía
El objeto de este artículo es, desde la sociocrítica, observar en la novela El hombre de Talara de Arturo Echeverri Mejía, cómo una expresión del protagonista —“a los gringos de la Wellbor les dio por decir que su cochino aceite sirve para remedio”—, que proviene de una práctica social y discursiva...
Main Author: | Augusto Escobar Mesa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2019-01-01
|
Series: | Estudios de Literatura Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/336924 |
Similar Items
-
Carl G. Jung y Edmond Cros: el espíritu de la época y el sujeto cultural
by: Alana Gómez Gray
Published: (2017-01-01) -
El íncipit como una encrucijada de sentidos en El día señalado de Manuel Mejía Vallejo
by: Augusto Escobar
Published: (2014-01-01) -
Hacia una teoría sociocrítica del texto
by: Edmond Cros
Published: (2017-01-01) -
La sociocrítica del sociohumor: La ironía en la risa popular
by: María Pérez Yglesias
Published: (2002-07-01) -
Arte y mediación tecnológica, intersecciones entre interactividad, lenguaje y subjetividad : el proyecto voz de Clemencia Echeverri.
by: Griselda Guarnieri, et al.
Published: (2020-01-01)