Formacion de Maestros en el Departamento de Nariño

En las primeras décadas del siglo XX la preparación de maestras y maestros para las escuelas primarias del Departamento de Nariño -sur de Colombia-, estuvo a cargo de la Escuela Normal de Institutoras la cual inició labores en 1906 y de la Escuela Normal de Institutores creada en 1911. Cerradas a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriela Hernández Vega
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2004-01-01
Series:Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86900608
Description
Summary:En las primeras décadas del siglo XX la preparación de maestras y maestros para las escuelas primarias del Departamento de Nariño -sur de Colombia-, estuvo a cargo de la Escuela Normal de Institutoras la cual inició labores en 1906 y de la Escuela Normal de Institutores creada en 1911. Cerradas al iniciar el período de gobiernos liberales, sólo la de varones fue reemplazada por la Gran Normal de Occidente. Las dos instituciones fueron organizadas y dirigidas de acuerdo a los fundamentos y normas establecidos por el proyecto educativo conservador para la formación de maestros en el país. El texto explora el estilo pedagógico que desarrollaron las dos instituciones, así como las diferencias establecidas por el proyecto según el género de los estudiantes.
ISSN:0122-7238
2256-5248