La paradoja de la democratización nacional y local en México
Este documento analiza algunos cambios en el sistema político mexicano y sus consecuencias para la política subnacional. Mediante el estudio de dos elecciones locales en los estados de Tabasco y Yucatán, se argumentará que la política de descentralización implementada por Ernesto Zedillo, trajo u...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2002-01-01
|
Series: | Convergencia |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503004 |
_version_ | 1828125011577143296 |
---|---|
author | Rita Moch Arias |
author_facet | Rita Moch Arias |
author_sort | Rita Moch Arias |
collection | DOAJ |
description | Este documento analiza algunos cambios en el sistema político mexicano y sus
consecuencias para la política subnacional. Mediante el estudio de dos elecciones locales en
los estados de Tabasco y Yucatán, se argumentará que la política de descentralización
implementada por Ernesto Zedillo, trajo una contradicción en los procesos de democratización
a nivel nacional y local. También se demostrará que esta política fortaleció a las élites locales
que fueron capaces de desafiar a las nuevas instituciones democráticas. |
first_indexed | 2024-04-11T15:13:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-525da067eeb7404c9442e76c99fb43d4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1405-1435 2448-5799 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T15:13:43Z |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma del Estado de México |
record_format | Article |
series | Convergencia |
spelling | doaj.art-525da067eeb7404c9442e76c99fb43d42022-12-22T04:16:33ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoConvergencia1405-14352448-57992002-01-01930La paradoja de la democratización nacional y local en MéxicoRita Moch AriasEste documento analiza algunos cambios en el sistema político mexicano y sus consecuencias para la política subnacional. Mediante el estudio de dos elecciones locales en los estados de Tabasco y Yucatán, se argumentará que la política de descentralización implementada por Ernesto Zedillo, trajo una contradicción en los procesos de democratización a nivel nacional y local. También se demostrará que esta política fortaleció a las élites locales que fueron capaces de desafiar a las nuevas instituciones democráticas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503004 |
spellingShingle | Rita Moch Arias La paradoja de la democratización nacional y local en México Convergencia |
title | La paradoja de la democratización nacional y local en México |
title_full | La paradoja de la democratización nacional y local en México |
title_fullStr | La paradoja de la democratización nacional y local en México |
title_full_unstemmed | La paradoja de la democratización nacional y local en México |
title_short | La paradoja de la democratización nacional y local en México |
title_sort | la paradoja de la democratizacion nacional y local en mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503004 |
work_keys_str_mv | AT ritamocharias laparadojadelademocratizacionnacionalylocalenmexico |