Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales

La presente investigación busca comprender la realidad escolar como constructo social que ocurre en la interacción con otros y otras, en experiencias de participación y gestión del espacio escolar. La realidad es interpretada desde la espacialidad entendida como multiplicidad de experiencias, desde...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Ignacio Guasch Guzmán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Extremadura 2020-03-01
Series:Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3668
_version_ 1828111018552721408
author Luis Ignacio Guasch Guzmán
author_facet Luis Ignacio Guasch Guzmán
author_sort Luis Ignacio Guasch Guzmán
collection DOAJ
description La presente investigación busca comprender la realidad escolar como constructo social que ocurre en la interacción con otros y otras, en experiencias de participación y gestión del espacio escolar. La realidad es interpretada desde la espacialidad entendida como multiplicidad de experiencias, desde la didáctica junto a los procesos reflexivos que ofrece y desde la ciudadanía a través de sus variantes liberal y comunitarista. El desarrollo de la investigación se sitúa en la tradición cualitativa, pues caracteriza la experiencia estudiantil en un diseño basado en el primer ciclo de Investigación-Acción Participativa mediante el cual se busca elaborar conocimiento que permita comprender y transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCCSS). El abordaje de los datos apunta a la producción de teoría viva, entendiendo por ello al conocimiento obtenido a partir de una experiencia didáctica en diálogo con los conceptos y categorías provenientes desde la bibliografía consultada. Los resultados expuestos dan cuenta de percepciones, posibilidades y adversidades para la toma de decisiones didácticas en torno al espacio escolar bajo una perspectiva ciudadana. Se concluyen propuestas para la enseñanza de la disciplina y las implicancias que posee el reconocimiento de procesos afectivos en la escuela para el desarrollo de la participación en estudiantes de Enseñanza Básica o primaria.
first_indexed 2024-04-11T11:26:55Z
format Article
id doaj.art-528f91ce2a7c4fa1837cd685764d7ad9
institution Directory Open Access Journal
issn 2531-0968
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T11:26:55Z
publishDate 2020-03-01
publisher Universidad de Extremadura
record_format Article
series Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
spelling doaj.art-528f91ce2a7c4fa1837cd685764d7ad92022-12-22T04:26:15ZspaUniversidad de ExtremaduraRevista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales2531-09682020-03-01610.17398/2531-0968.06.161Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias SocialesLuis Ignacio Guasch Guzmán0Universidad Alberto HurtadoLa presente investigación busca comprender la realidad escolar como constructo social que ocurre en la interacción con otros y otras, en experiencias de participación y gestión del espacio escolar. La realidad es interpretada desde la espacialidad entendida como multiplicidad de experiencias, desde la didáctica junto a los procesos reflexivos que ofrece y desde la ciudadanía a través de sus variantes liberal y comunitarista. El desarrollo de la investigación se sitúa en la tradición cualitativa, pues caracteriza la experiencia estudiantil en un diseño basado en el primer ciclo de Investigación-Acción Participativa mediante el cual se busca elaborar conocimiento que permita comprender y transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCCSS). El abordaje de los datos apunta a la producción de teoría viva, entendiendo por ello al conocimiento obtenido a partir de una experiencia didáctica en diálogo con los conceptos y categorías provenientes desde la bibliografía consultada. Los resultados expuestos dan cuenta de percepciones, posibilidades y adversidades para la toma de decisiones didácticas en torno al espacio escolar bajo una perspectiva ciudadana. Se concluyen propuestas para la enseñanza de la disciplina y las implicancias que posee el reconocimiento de procesos afectivos en la escuela para el desarrollo de la participación en estudiantes de Enseñanza Básica o primaria. https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3668participación estudiantilenseñanza de la historiaeducación ciudadanainteracción educativaaprendizaje activo
spellingShingle Luis Ignacio Guasch Guzmán
Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
participación estudiantil
enseñanza de la historia
educación ciudadana
interacción educativa
aprendizaje activo
title Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales
title_full Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales
title_fullStr Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales
title_short Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales
title_sort reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al ensenar historia geografia y ciencias sociales
topic participación estudiantil
enseñanza de la historia
educación ciudadana
interacción educativa
aprendizaje activo
url https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3668
work_keys_str_mv AT luisignacioguaschguzman reconocimientodeexperienciasparticipativasenelespacioescolaralensenarhistoriageografiaycienciassociales