Subjetividad y lenguaje en Freud y Lacan: del sujeto del inconsciente al giro pragmático de la filosofía
El siguiente artículo plantea un análisis del conflicto que se da entre filosofía y psicoanálisis tanto en las obras de Sigmund Freud como de Jacques Lacan; conflicto este vehiculado a partir de la condición enajenada del sujeto que se plantea a partir de la tesis del inconsciente. El sujeto se dec...
Main Author: | Alfonso A. Gracia Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2022-07-01
|
Series: | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/77792 |
Similar Items
-
El ombligo de la subjetividad. Consideraciones desde Freud al dogma de la transparencia
by: Andrés Botero Bernal, et al.
Published: (2024-09-01) -
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía
by: Catalina Fuentes Rodríguez
Published: (2012-11-01) -
La noción de inconsciente en Freud: antecedentes históricos y elaboraciones teóricas
by: Miguel Gallegos
Published: (2012-12-01) -
Subjetividades farmacológicas contemporáneas: Lucía, una existencia al límite
by: Andrea Bielli, et al.
Published: (2023-07-01) -
Neoliberalismo y producción de subjetividad en jóvenes de barrios populares de Córdoba (Argentina)
by: Francisco Ghisiglieri, et al.
Published: (2023-06-01)