Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias

Son numerosos los contextos en los que las emociones, y el uso inteligente de las mismas, son necesarias para el desarrollo íntegro de la persona. Pero sin duda alguna, y en relación al campo en el que nosotros nos encontramos, las competencias emocionales juegan un papel muy importante en la educac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Irene Del Rosal Sánchez, María Luisa Bermejo García
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2017-10-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/904
_version_ 1797969470173478912
author Irene Del Rosal Sánchez
María Luisa Bermejo García
author_facet Irene Del Rosal Sánchez
María Luisa Bermejo García
author_sort Irene Del Rosal Sánchez
collection DOAJ
description Son numerosos los contextos en los que las emociones, y el uso inteligente de las mismas, son necesarias para el desarrollo íntegro de la persona. Pero sin duda alguna, y en relación al campo en el que nosotros nos encontramos, las competencias emocionales juegan un papel muy importante en la educación. Debemos tener en cuenta que las emociones tienen un papel muy importante en el aprendizaje y actualmente se considera que lo cognitivo configura lo afectivo y lo afectivo lo cognitivo. Conocer cómo influye el dominio afectivo en los estudiantes universitarios y en el profesorado en formación inicial es un tema de gran importancia para la formación docente y el sistema educativo. Mediante una metodología cuantitativa, y más concretamente a partir de un diseño transversal, en nuestra investigación se pretende evaluar el nivel de autoeficacia en una muestra constituida por 358 estudiantes del Grado de Maestro en Educación y Grados en Ciencias de la Universidad de Extremadura mediante adaptación de Sanjuán, Pérez y Bermúdez (2000) de la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996). Los resultados obtenidos permitieron afirmar que existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel autoeficacia según el grado en el que se encuentran matriculados los estudiantes universitarios.
first_indexed 2024-04-11T03:01:37Z
format Article
id doaj.art-52a9224dc6cb4a7eb9f3f89d9f24bde9
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T03:01:37Z
publishDate 2017-10-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-52a9224dc6cb4a7eb9f3f89d9f24bde92023-01-02T13:54:47ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872017-10-011111512410.17060/ijodaep.2017.n1.v1.904731Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en cienciasIrene Del Rosal Sánchez0María Luisa Bermejo García1Universidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraSon numerosos los contextos en los que las emociones, y el uso inteligente de las mismas, son necesarias para el desarrollo íntegro de la persona. Pero sin duda alguna, y en relación al campo en el que nosotros nos encontramos, las competencias emocionales juegan un papel muy importante en la educación. Debemos tener en cuenta que las emociones tienen un papel muy importante en el aprendizaje y actualmente se considera que lo cognitivo configura lo afectivo y lo afectivo lo cognitivo. Conocer cómo influye el dominio afectivo en los estudiantes universitarios y en el profesorado en formación inicial es un tema de gran importancia para la formación docente y el sistema educativo. Mediante una metodología cuantitativa, y más concretamente a partir de un diseño transversal, en nuestra investigación se pretende evaluar el nivel de autoeficacia en una muestra constituida por 358 estudiantes del Grado de Maestro en Educación y Grados en Ciencias de la Universidad de Extremadura mediante adaptación de Sanjuán, Pérez y Bermúdez (2000) de la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996). Los resultados obtenidos permitieron afirmar que existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel autoeficacia según el grado en el que se encuentran matriculados los estudiantes universitarios.http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/904autoeficaciaemocionesestudiantes universitariosmaestros en formación inicialenseñanza de las ciencias
spellingShingle Irene Del Rosal Sánchez
María Luisa Bermejo García
Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
INFAD
autoeficacia
emociones
estudiantes universitarios
maestros en formación inicial
enseñanza de las ciencias
title Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
title_full Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
title_fullStr Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
title_full_unstemmed Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
title_short Autoeficacia en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
title_sort autoeficacia en estudiantes universitarios diferencias entre el grado de maestro en educacion primaria y los grados en ciencias
topic autoeficacia
emociones
estudiantes universitarios
maestros en formación inicial
enseñanza de las ciencias
url http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/904
work_keys_str_mv AT irenedelrosalsanchez autoeficaciaenestudiantesuniversitariosdiferenciasentreelgradodemaestroeneducacionprimariaylosgradosenciencias
AT marialuisabermejogarcia autoeficaciaenestudiantesuniversitariosdiferenciasentreelgradodemaestroeneducacionprimariaylosgradosenciencias