Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental
Ante el creciente deterioro ambiental y sus posibles consecuencias en la salud de la población resulta una prioridad indiscutible el diseño e instrumentación de políticas que controlen las actividades económicas bajo el criterio de protección a la salud humana y al ambiente mismo. Es preciso que dic...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo
1994-01-01
|
Series: | Revista de Saúde Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101994000200010 |
_version_ | 1828930703485566976 |
---|---|
author | Gutiérrez Zúñiga Cristina Hernández Peña Patricia Ortiz Guerrero Claudia Zurutuza Fernández Rocío Santos-Burgoa Carlos |
author_facet | Gutiérrez Zúñiga Cristina Hernández Peña Patricia Ortiz Guerrero Claudia Zurutuza Fernández Rocío Santos-Burgoa Carlos |
author_sort | Gutiérrez Zúñiga Cristina |
collection | DOAJ |
description | Ante el creciente deterioro ambiental y sus posibles consecuencias en la salud de la población resulta una prioridad indiscutible el diseño e instrumentación de políticas que controlen las actividades económicas bajo el criterio de protección a la salud humana y al ambiente mismo. Es preciso que dichas políticas consideren la factibilidad económica de las alternativas de protección existentes. Sin embargo, por la cantidad de intereses dentro del área ambiental, otros factores como el social y el político deben también ser considerados. La evaluación económica ha sido vista como un promisorio fundamento para la toma de decisiones en esta materia. Los autores analizan la capacidad de esta herramienta para organizar en forma sistemática y comparable los costos y los beneficios de alternativas para la solución de problemas ambientales. Se resumen las principales características de los estudios de costo-beneficio y costo-efectividad, las formas de evaluación económica del ambiente, y las particularidades de esta área para la aplicación de dichas técnicas de análisis. Se señalan los límites encontrados en estas herramientas para cuantificar los costos no monetarios de los riesgos ambientales y de los consecuentes daños a la salud, tales como el dolor, el sufrimiento ó la incapacidad de personas económicamente inactivas, constituyendo estos aspectos el reto metodológico de la evaluación económica en el área. Se reflexiona sobre la importancia de ampliar los insumos informativos para la toma de decisiones en materia de salud ambiental en aspectos como la distribución de los costos y los beneficios entre los distintos grupos sociales. Por último se señala tanto la creciente politización del tema ambiental, como la posibilidad técnica de manipulación de estas herramientas de análisis. Partiendo de estos elementos se señala la necesidad, por parte de los evaluadores, de ser conscientes sobre las implicaciones políticas de sus estudios, así como de la importancia de su vinculación con los tomadores de decisión con el objetivo de lograr pertinencia en el ejercicio académico. |
first_indexed | 2024-12-14T00:36:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-52bb3d8507cd499bbbbc5546415d9397 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-8910 1518-8787 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T00:36:19Z |
publishDate | 1994-01-01 |
publisher | Universidade de São Paulo |
record_format | Article |
series | Revista de Saúde Pública |
spelling | doaj.art-52bb3d8507cd499bbbbc5546415d93972022-12-21T23:24:38ZengUniversidade de São PauloRevista de Saúde Pública0034-89101518-87871994-01-01282153166Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambientalGutiérrez Zúñiga CristinaHernández Peña PatriciaOrtiz Guerrero ClaudiaZurutuza Fernández RocíoSantos-Burgoa CarlosAnte el creciente deterioro ambiental y sus posibles consecuencias en la salud de la población resulta una prioridad indiscutible el diseño e instrumentación de políticas que controlen las actividades económicas bajo el criterio de protección a la salud humana y al ambiente mismo. Es preciso que dichas políticas consideren la factibilidad económica de las alternativas de protección existentes. Sin embargo, por la cantidad de intereses dentro del área ambiental, otros factores como el social y el político deben también ser considerados. La evaluación económica ha sido vista como un promisorio fundamento para la toma de decisiones en esta materia. Los autores analizan la capacidad de esta herramienta para organizar en forma sistemática y comparable los costos y los beneficios de alternativas para la solución de problemas ambientales. Se resumen las principales características de los estudios de costo-beneficio y costo-efectividad, las formas de evaluación económica del ambiente, y las particularidades de esta área para la aplicación de dichas técnicas de análisis. Se señalan los límites encontrados en estas herramientas para cuantificar los costos no monetarios de los riesgos ambientales y de los consecuentes daños a la salud, tales como el dolor, el sufrimiento ó la incapacidad de personas económicamente inactivas, constituyendo estos aspectos el reto metodológico de la evaluación económica en el área. Se reflexiona sobre la importancia de ampliar los insumos informativos para la toma de decisiones en materia de salud ambiental en aspectos como la distribución de los costos y los beneficios entre los distintos grupos sociales. Por último se señala tanto la creciente politización del tema ambiental, como la posibilidad técnica de manipulación de estas herramientas de análisis. Partiendo de estos elementos se señala la necesidad, por parte de los evaluadores, de ser conscientes sobre las implicaciones políticas de sus estudios, así como de la importancia de su vinculación con los tomadores de decisión con el objetivo de lograr pertinencia en el ejercicio académico.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101994000200010Análisis de costo-beneficioToma de decisionesSalud ambiental/economia |
spellingShingle | Gutiérrez Zúñiga Cristina Hernández Peña Patricia Ortiz Guerrero Claudia Zurutuza Fernández Rocío Santos-Burgoa Carlos Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental Revista de Saúde Pública Análisis de costo-beneficio Toma de decisiones Salud ambiental/economia |
title | Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental |
title_full | Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental |
title_fullStr | Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental |
title_full_unstemmed | Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental |
title_short | Evaluación económica y toma de decisiones en salud ambiental |
title_sort | evaluacion economica y toma de decisiones en salud ambiental |
topic | Análisis de costo-beneficio Toma de decisiones Salud ambiental/economia |
url | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101994000200010 |
work_keys_str_mv | AT gutierrezzunigacristina evaluacioneconomicaytomadedecisionesensaludambiental AT hernandezpenapatricia evaluacioneconomicaytomadedecisionesensaludambiental AT ortizguerreroclaudia evaluacioneconomicaytomadedecisionesensaludambiental AT zurutuzafernandezrocio evaluacioneconomicaytomadedecisionesensaludambiental AT santosburgoacarlos evaluacioneconomicaytomadedecisionesensaludambiental |