Protección penal contra la aporofobia en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un paralelo entre la realidad española y brasileña

El presente trabajo de investigación, a partir del estudio bibliográfico y de la estrategia metodológica cualitativa, pretende una reflexión sobre la necesidad de protección penal contra la aporofobia, estableciendo un paralelo entre la realidad española y brasileña en el marco de la Agenda 2030 pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aparecida de Sousa Damasceno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cádiz 2022-12-01
Series:Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/rejucrim/article/view/9051
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, a partir del estudio bibliográfico y de la estrategia metodológica cualitativa, pretende una reflexión sobre la necesidad de protección penal contra la aporofobia, estableciendo un paralelo entre la realidad española y brasileña en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este sentido, se profundiza en torno del concepto de aporofobia y su comprensión a la luz de la tutela constitucional de los colectivos vulnerables y de la dignidad de la persona, reflexionando sobre el marco normativo de la aporofobia en España, sobre la situación en Brasil y la importancia de la participación popular en el debate sobre el tema. La promoción de sociedades inclusivas, con la facilitación del acceso a la justicia para todos, es también un hilo conductor de este estudio.
ISSN:2660-7964