Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea

Se compara la efectividad de las aglutinaciones en placa, los hemocultivos seriados y el mielocultivos único en 60 pacientes con diagnósticos de fiebre tifoideo, la mayoría de los cuales habían recibido tratamiento antibacteriano previo. Las anglutinaciones fueron positivas a títulos "signific...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Gotuzzo, Jorge Guerra, Emilio Crosby, Miguel Miro Quezada, Carlos Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 1978-03-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1723
_version_ 1827907184945528832
author Eduardo Gotuzzo
Jorge Guerra
Emilio Crosby
Miguel Miro Quezada
Carlos Carrillo
author_facet Eduardo Gotuzzo
Jorge Guerra
Emilio Crosby
Miguel Miro Quezada
Carlos Carrillo
author_sort Eduardo Gotuzzo
collection DOAJ
description Se compara la efectividad de las aglutinaciones en placa, los hemocultivos seriados y el mielocultivos único en 60 pacientes con diagnósticos de fiebre tifoideo, la mayoría de los cuales habían recibido tratamiento antibacteriano previo. Las anglutinaciones fueron positivas a títulos "significativos" en el 25% de los pacientes a su ingreso, aumentando durante la evolución hasta el 56.6%. Serecuperó la Salmonella typhi en 95% de mielocultivos, en contraste con el 43.3% de pacientes que tuvieron por lo menos un hemocultivo positivo. La eficacia de mielo y hemocultivos se mantuvo en proporción similar tanto al emplear medio monofásico (soya-tripticasa) como bifásico (Ruiz-Castañeda modificado). De habérsele limitado los procedimientos a las aglutinaciones y los hemocultivos se hubiera perdido el diagnóstico en 13 pacientes (21.7%). El mielocultivo ofrece las ventajas de un desarrollo bacteriano más rápido y de un alto rendimiento en cualquier perído de enfermedad, aun en pacientes con medicación antibacteriana, siendo su sensibilidad estadísticamente superior a las otras pruebas diagnósticas.  
first_indexed 2024-03-13T01:05:48Z
format Article
id doaj.art-52e35d7f9fab4bdab8807705e422b40b
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:05:48Z
publishDate 1978-03-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-52e35d7f9fab4bdab8807705e422b40b2023-07-06T06:07:54ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59171978-03-0151-4Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoideaEduardo Gotuzzo0Jorge Guerra1Emilio Crosby2Miguel Miro Quezada3Carlos Carrillo4Hospital Nacional Cayetano HerediaHospital Nacional Cayetano HerediaHospital Nacional Cayetano HerediaHospital Nacional Cayetano HerediaHospital Nacional Cayetano Heredia Se compara la efectividad de las aglutinaciones en placa, los hemocultivos seriados y el mielocultivos único en 60 pacientes con diagnósticos de fiebre tifoideo, la mayoría de los cuales habían recibido tratamiento antibacteriano previo. Las anglutinaciones fueron positivas a títulos "significativos" en el 25% de los pacientes a su ingreso, aumentando durante la evolución hasta el 56.6%. Serecuperó la Salmonella typhi en 95% de mielocultivos, en contraste con el 43.3% de pacientes que tuvieron por lo menos un hemocultivo positivo. La eficacia de mielo y hemocultivos se mantuvo en proporción similar tanto al emplear medio monofásico (soya-tripticasa) como bifásico (Ruiz-Castañeda modificado). De habérsele limitado los procedimientos a las aglutinaciones y los hemocultivos se hubiera perdido el diagnóstico en 13 pacientes (21.7%). El mielocultivo ofrece las ventajas de un desarrollo bacteriano más rápido y de un alto rendimiento en cualquier perído de enfermedad, aun en pacientes con medicación antibacteriana, siendo su sensibilidad estadísticamente superior a las otras pruebas diagnósticas.   https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1723Fiebre tifoidea
spellingShingle Eduardo Gotuzzo
Jorge Guerra
Emilio Crosby
Miguel Miro Quezada
Carlos Carrillo
Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea
Acta Médica Peruana
Fiebre tifoidea
title Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea
title_full Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea
title_fullStr Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea
title_full_unstemmed Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea
title_short Evaluación de los procedimientos de diagnóstico de la fiebre tifoidea
title_sort evaluacion de los procedimientos de diagnostico de la fiebre tifoidea
topic Fiebre tifoidea
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1723
work_keys_str_mv AT eduardogotuzzo evaluaciondelosprocedimientosdediagnosticodelafiebretifoidea
AT jorgeguerra evaluaciondelosprocedimientosdediagnosticodelafiebretifoidea
AT emiliocrosby evaluaciondelosprocedimientosdediagnosticodelafiebretifoidea
AT miguelmiroquezada evaluaciondelosprocedimientosdediagnosticodelafiebretifoidea
AT carloscarrillo evaluaciondelosprocedimientosdediagnosticodelafiebretifoidea