EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad
La violencia de la actual crisis social acontecida en Chile a partir del 18 de octubre de 2019 ha generado graves consecuencias en la ciudadanía y, en específico, sobre los diversos cuerpos de las personas manifestantes y presentes en el espacio público. Golpes, torturas, abusos sexuales, además de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada
2020-07-01
|
Series: | SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaseug.ugr.es/index.php/sobre/article/view/11774 |
_version_ | 1828038121965486080 |
---|---|
author | Mónica Díaz-Vera Gabriel Fuenzalida Fernández |
author_facet | Mónica Díaz-Vera Gabriel Fuenzalida Fernández |
author_sort | Mónica Díaz-Vera |
collection | DOAJ |
description |
La violencia de la actual crisis social acontecida en Chile a partir del 18 de octubre de 2019 ha generado graves consecuencias en la ciudadanía y, en específico, sobre los diversos cuerpos de las personas manifestantes y presentes en el espacio público. Golpes, torturas, abusos sexuales, además del uso indiscriminado de balines y lanzamiento de bombas lacrimógenas a quemarropa construyen una nueva cartografía sobre el territorio: la de las corporalidades violentadas por organismos de seguridad del Estado.
El siguiente artículo explora desde un ámbito urbano las relaciones corporales de manifestación y represión que tuvieron lugar en Plaza de la de Dignidad (antigua Plaza Italia). Por medio del ejercicio cartográfico, se develan las experiencias situadas: el surgimiento de nuevas corporalidades activas en el espacio y de sus repercusiones físico-simbólicas desplegadas en el entorno construído. Para ello se hará una revisión de los antecedentes recopilados en torno a las manifestaciones, tales como artículos de prensa, redes sociales, fotografías, testimonios, los que abrirán camino a la construcción de una cartografía corporal de la plaza y sus alrededores.
|
first_indexed | 2024-04-10T16:21:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-52e4ea9d734d4b9fad7857c40f1dd157 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2387-1733 2444-3484 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T16:21:13Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada |
record_format | Article |
series | SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición |
spelling | doaj.art-52e4ea9d734d4b9fad7857c40f1dd1572023-02-09T13:35:56ZengSOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de GranadaSOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición2387-17332444-34842020-07-01610.30827/sobre.v6i0.1177412104EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la DignidadMónica Díaz-Vera0Gabriel Fuenzalida Fernández1Universidad Politécnica de ValenciaUniversidad de Chile La violencia de la actual crisis social acontecida en Chile a partir del 18 de octubre de 2019 ha generado graves consecuencias en la ciudadanía y, en específico, sobre los diversos cuerpos de las personas manifestantes y presentes en el espacio público. Golpes, torturas, abusos sexuales, además del uso indiscriminado de balines y lanzamiento de bombas lacrimógenas a quemarropa construyen una nueva cartografía sobre el territorio: la de las corporalidades violentadas por organismos de seguridad del Estado. El siguiente artículo explora desde un ámbito urbano las relaciones corporales de manifestación y represión que tuvieron lugar en Plaza de la de Dignidad (antigua Plaza Italia). Por medio del ejercicio cartográfico, se develan las experiencias situadas: el surgimiento de nuevas corporalidades activas en el espacio y de sus repercusiones físico-simbólicas desplegadas en el entorno construído. Para ello se hará una revisión de los antecedentes recopilados en torno a las manifestaciones, tales como artículos de prensa, redes sociales, fotografías, testimonios, los que abrirán camino a la construcción de una cartografía corporal de la plaza y sus alrededores. https://revistaseug.ugr.es/index.php/sobre/article/view/11774cuerpomanifestaciónrepresiónespacio públicocartografía |
spellingShingle | Mónica Díaz-Vera Gabriel Fuenzalida Fernández EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición cuerpo manifestación represión espacio público cartografía |
title | EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad |
title_full | EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad |
title_fullStr | EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad |
title_full_unstemmed | EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad |
title_short | EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad |
title_sort | el cuerpo es el mensaje hacia una cartografia de los cuerpos en el estallido chileno del 18 o en plaza de la dignidad |
topic | cuerpo manifestación represión espacio público cartografía |
url | https://revistaseug.ugr.es/index.php/sobre/article/view/11774 |
work_keys_str_mv | AT monicadiazvera elcuerpoeselmensajehaciaunacartografiadeloscuerposenelestallidochilenodel18oenplazadeladignidad AT gabrielfuenzalidafernandez elcuerpoeselmensajehaciaunacartografiadeloscuerposenelestallidochilenodel18oenplazadeladignidad |