Miasis en miembro inferior izquierdo

Se considera miasis a toda enfermedad que tiene como agente etiológico el estado larvario de diversos tipos de díptero. Esta afección se desarrolla predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En lo fundamental, su diagnóstico se basa en hallazgos clínicos y epidemiológicos. El tratamie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Karell Piñón-García, Yudelky Almeida-Esquivel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas 2022-11-01
Series:Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
Subjects:
Online Access:https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3183
_version_ 1811291258027507712
author Karell Piñón-García
Yudelky Almeida-Esquivel
author_facet Karell Piñón-García
Yudelky Almeida-Esquivel
author_sort Karell Piñón-García
collection DOAJ
description Se considera miasis a toda enfermedad que tiene como agente etiológico el estado larvario de diversos tipos de díptero. Esta afección se desarrolla predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En lo fundamental, su diagnóstico se basa en hallazgos clínicos y epidemiológicos. El tratamiento depende de la gravedad de la infección y en ocasiones, los casos complicados requieren tratamiento quirúrgico. Se presenta el caso de un paciente masculino, de 68 años de edad, con antecedentes de etilismo crónico y diabetes mellitus, quien acudió a consulta por presentar herida en miembro inferior izquierdo, la cual nunca fue suturada y empeoró progresivamente, a pesar de la automedicación con amoxicilina. Con el empleo de anestesia general endovenosa se realizó toilette de la cavidad y se visualizó la presencia de larvas de moscas. Se extrajo un total de 18 larvas. Presentó evolución clínica y quirúrgica favorable. La miasis, a pesar de ser una enfermedad poco frecuente en el territorio, debe ser tenida en cuenta ante cuadros de heridas infectadas en pacientes con factores de riesgo.
first_indexed 2024-04-13T04:25:49Z
format Article
id doaj.art-52f8efe0c74949d79e74110c9f7a818e
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3027
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T04:25:49Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas
record_format Article
series Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
spelling doaj.art-52f8efe0c74949d79e74110c9f7a818e2022-12-22T03:02:31ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Las TunasRevista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta1029-30272022-11-01476e3183e31831286Miasis en miembro inferior izquierdoKarell Piñón-García0Yudelky Almeida-Esquivel1Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.Se considera miasis a toda enfermedad que tiene como agente etiológico el estado larvario de diversos tipos de díptero. Esta afección se desarrolla predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. En lo fundamental, su diagnóstico se basa en hallazgos clínicos y epidemiológicos. El tratamiento depende de la gravedad de la infección y en ocasiones, los casos complicados requieren tratamiento quirúrgico. Se presenta el caso de un paciente masculino, de 68 años de edad, con antecedentes de etilismo crónico y diabetes mellitus, quien acudió a consulta por presentar herida en miembro inferior izquierdo, la cual nunca fue suturada y empeoró progresivamente, a pesar de la automedicación con amoxicilina. Con el empleo de anestesia general endovenosa se realizó toilette de la cavidad y se visualizó la presencia de larvas de moscas. Se extrajo un total de 18 larvas. Presentó evolución clínica y quirúrgica favorable. La miasis, a pesar de ser una enfermedad poco frecuente en el territorio, debe ser tenida en cuenta ante cuadros de heridas infectadas en pacientes con factores de riesgo.https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3183miasisdípterosinfecciones
spellingShingle Karell Piñón-García
Yudelky Almeida-Esquivel
Miasis en miembro inferior izquierdo
Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
miasis
dípteros
infecciones
title Miasis en miembro inferior izquierdo
title_full Miasis en miembro inferior izquierdo
title_fullStr Miasis en miembro inferior izquierdo
title_full_unstemmed Miasis en miembro inferior izquierdo
title_short Miasis en miembro inferior izquierdo
title_sort miasis en miembro inferior izquierdo
topic miasis
dípteros
infecciones
url https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3183
work_keys_str_mv AT karellpinongarcia miasisenmiembroinferiorizquierdo
AT yudelkyalmeidaesquivel miasisenmiembroinferiorizquierdo