Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L.
El café es un cultivo importante para la economía mundial. La producción comercial de café se basa en dos especies, Coffea arabica L. (70%) y C. canephora Pierre (30%). La primera es la única alotetraploide (2n = 4x = 44) que tiene su centro primario de diversidad en las tierras altas del suroeste d...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2014-04-01
|
Series: | Acta Agronómica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000200008&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828231682882273280 |
---|---|
author | Germán Ariel López Gartner Susan Rutherford McCouch María del Pilar Moncada Botero |
author_facet | Germán Ariel López Gartner Susan Rutherford McCouch María del Pilar Moncada Botero |
author_sort | Germán Ariel López Gartner |
collection | DOAJ |
description | El café es un cultivo importante para la economía mundial. La producción comercial de café se basa en dos especies, Coffea arabica L. (70%) y C. canephora Pierre (30%). La primera es la única alotetraploide (2n = 4x = 44) que tiene su centro primario de diversidad en las tierras altas del suroeste de Etiopía; la segunda es la única cultivada en Colombia y representa un importante valor económico y social. Sin embargo, C. arabica tiene una base genética muy estrecha y por ello es importante el uso de especies diploides en el mejoramiento del café para ampliar su diversidad. En este trabajo fueron evaluados los patrones de segregación genética en una población consistente en 101 plantas híbridas F1 de un cruce entre la especie diploide C. liberica y C. eugenioides utilizando 618 marcadores moleculares, de las cuales 168 SSR y 2 EST exhibieron patrones polimórficos que permitieron el análisis de segregación. Aproximadamente 24% de los loci fueron alelos nulos y la distorsión de la segregación alcanzó 23.5% (α < 0.01). Se observaron un total de cuatro tipos segregantes de entre siete posibilidades diferentes. Se discuten los orígenes de los alelos nulos, posibles causas de distorsión de la segregación, diferentes patrones de segregación y frecuencias de recombinación. El conocimiento derivado de este estudio permite entender mejor el comportamiento de la segregación genética de estos marcadores, con el fin de desarrollar mapas genéticos que tienen aplicaciones importantes para los programas de mejoramiento de café y de otras especies comerciales. |
first_indexed | 2024-04-12T19:08:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-5300cd71631e4cbab933f86c65616a50 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-2812 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T19:08:48Z |
publishDate | 2014-04-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Acta Agronómica |
spelling | doaj.art-5300cd71631e4cbab933f86c65616a502022-12-22T03:19:57ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122014-04-0163215316310.15446/acag.v63n2.39879S0120-28122014000200008Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L.Germán Ariel López Gartner0Susan Rutherford McCouch1María del Pilar Moncada Botero2Universidad de CaldasCornell University3Centro Nacional de Investigaciones de Café, Mejoramiento Genético, CenicaféEl café es un cultivo importante para la economía mundial. La producción comercial de café se basa en dos especies, Coffea arabica L. (70%) y C. canephora Pierre (30%). La primera es la única alotetraploide (2n = 4x = 44) que tiene su centro primario de diversidad en las tierras altas del suroeste de Etiopía; la segunda es la única cultivada en Colombia y representa un importante valor económico y social. Sin embargo, C. arabica tiene una base genética muy estrecha y por ello es importante el uso de especies diploides en el mejoramiento del café para ampliar su diversidad. En este trabajo fueron evaluados los patrones de segregación genética en una población consistente en 101 plantas híbridas F1 de un cruce entre la especie diploide C. liberica y C. eugenioides utilizando 618 marcadores moleculares, de las cuales 168 SSR y 2 EST exhibieron patrones polimórficos que permitieron el análisis de segregación. Aproximadamente 24% de los loci fueron alelos nulos y la distorsión de la segregación alcanzó 23.5% (α < 0.01). Se observaron un total de cuatro tipos segregantes de entre siete posibilidades diferentes. Se discuten los orígenes de los alelos nulos, posibles causas de distorsión de la segregación, diferentes patrones de segregación y frecuencias de recombinación. El conocimiento derivado de este estudio permite entender mejor el comportamiento de la segregación genética de estos marcadores, con el fin de desarrollar mapas genéticos que tienen aplicaciones importantes para los programas de mejoramiento de café y de otras especies comerciales.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000200008&lng=en&tlng=enCafémicrosatélitesdistorsión de segregación |
spellingShingle | Germán Ariel López Gartner Susan Rutherford McCouch María del Pilar Moncada Botero Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L. Acta Agronómica Café microsatélites distorsión de segregación |
title | Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L. |
title_full | Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L. |
title_fullStr | Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L. |
title_full_unstemmed | Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L. |
title_short | Análisis de segregación de marcadores moleculares en una población derivada de Coffea liberica Hiern x C. eugenioides L. |
title_sort | analisis de segregacion de marcadores moleculares en una poblacion derivada de coffea liberica hiern x c eugenioides l |
topic | Café microsatélites distorsión de segregación |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000200008&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT germanariellopezgartner analisisdesegregaciondemarcadoresmolecularesenunapoblacionderivadadecoffealibericahiernxceugenioidesl AT susanrutherfordmccouch analisisdesegregaciondemarcadoresmolecularesenunapoblacionderivadadecoffealibericahiernxceugenioidesl AT mariadelpilarmoncadabotero analisisdesegregaciondemarcadoresmolecularesenunapoblacionderivadadecoffealibericahiernxceugenioidesl |