Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación

En este artículo examino la psicología como una forma de práctica educacional a través de explorar la experiencia de los estudiantes, los mundos de la investigación y enseñanza psicológica, el surgimiento de movimientos críticos alternativos y el papel que juega la psicología en las prácticas coerc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ian Parker
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Querétaro 2022-12-01
Series:Psicología, Educación & Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1009
_version_ 1797317650750111744
author Ian Parker
author_facet Ian Parker
author_sort Ian Parker
collection DOAJ
description En este artículo examino la psicología como una forma de práctica educacional a través de explorar la experiencia de los estudiantes, los mundos de la investigación y enseñanza psicológica, el surgimiento de movimientos críticos alternativos y el papel que juega la psicología en las prácticas coercitivas de gestión. Se trata de una oportunidad de reflexión crítica sobre el verdadero modus operandi de la psicología en sucarácter de disciplina académica, qué enseña en la instrucción superior y cómo lucen las comunidades de investigación alrededor del globo, y qué crisis institucionales provoca esta ciencia.
first_indexed 2024-03-08T03:39:00Z
format Article
id doaj.art-53161eaa167d4f57a4ba1f1915347f96
institution Directory Open Access Journal
issn 2954-4378
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T03:39:00Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Autónoma de Querétaro
record_format Article
series Psicología, Educación & Sociedad
spelling doaj.art-53161eaa167d4f57a4ba1f1915347f962024-02-10T00:05:11ZspaUniversidad Autónoma de QuerétaroPsicología, Educación & Sociedad2954-43782022-12-011210.5281/zenodo.7308777Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educaciónIan Parker0https://orcid.org/0000-0001-5950-464XUniversidad de Leicester (Reino Unido) En este artículo examino la psicología como una forma de práctica educacional a través de explorar la experiencia de los estudiantes, los mundos de la investigación y enseñanza psicológica, el surgimiento de movimientos críticos alternativos y el papel que juega la psicología en las prácticas coercitivas de gestión. Se trata de una oportunidad de reflexión crítica sobre el verdadero modus operandi de la psicología en sucarácter de disciplina académica, qué enseña en la instrucción superior y cómo lucen las comunidades de investigación alrededor del globo, y qué crisis institucionales provoca esta ciencia. https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1009AutoetnografíaEducaciónParadigmasCienciaCualitativoDiscurso
spellingShingle Ian Parker
Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación
Psicología, Educación & Sociedad
Autoetnografía
Educación
Paradigmas
Ciencia
Cualitativo
Discurso
title Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación
title_full Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación
title_fullStr Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación
title_full_unstemmed Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación
title_short Psicología a través de una autoetnografía crítica: Instituyendo la educación
title_sort psicologia a traves de una autoetnografia critica instituyendo la educacion
topic Autoetnografía
Educación
Paradigmas
Ciencia
Cualitativo
Discurso
url https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1009
work_keys_str_mv AT ianparker psicologiaatravesdeunaautoetnografiacriticainstituyendolaeducacion