Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado
Con el objetivo de evaluar el valor nutritivo (composición química y digestibilidad) de nuevas especies arbustivas forrajeras, se realizó este 'experimento utilizando cuatro ' especies arbustivas; Nacedero (Jrichantea gigantea): Tora blanca (Verbesina turbacensis); Clavelón (Hibiscus...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2010-07-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14269 |
_version_ | 1811162970582941696 |
---|---|
author | María Urdaneta Rincón María Kaas Oswaldo Rosero Neida Parra de Solano Armando Quintero Moreno |
author_facet | María Urdaneta Rincón María Kaas Oswaldo Rosero Neida Parra de Solano Armando Quintero Moreno |
author_sort | María Urdaneta Rincón |
collection | DOAJ |
description |
Con el objetivo de evaluar el valor nutritivo (composición química y digestibilidad) de nuevas especies arbustivas forrajeras, se realizó este 'experimento utilizando cuatro ' especies arbustivas; Nacedero (Jrichantea gigantea): Tora blanca (Verbesina turbacensis); Clavelón (Hibiscus rosa-sinensis) y Guácimo (Guazurna ulmifolia). La recolecta de las plantas se realizó a los 90 días de rebrote, siendo sometidas a dos tipos de secado: secado al horno y secado por liofilización. La toma de muestras se realizó en la finca experimental de ganadería del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Turrialba y en el Cantón de Puriscal, Costa Rica. La determinación de la composición química y digestibilidad de fa materia seca se realizó utilizando dos métodos de secado y la evaluación fue hecha en el laboratorio de Nutrición Animal del CATIE, Costa Rica. Se determinó la composición química y digestibilidad de la materia seca de las especies arbustivas estudiadas y se comparó el efecto de los métodos de secado utilizados en la determinación de la composición química y digestibilidad de la materia seca. El análisis estadístico consistió en un análisis de la varianza con un solo criterio de clasificación, involucrando un arreglo factorial de tratamiento. Los análisis estadísticos indican que existen diferencias significativas (P < O.001) en los contenidos de materia seca (MS), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y de la materia orgánica (DIVMO), proteína cruda ligada a pared celular (PC-FDN), proantocianidinas (PR) y componentes de pared celular (FDA) entre las especies estudiadas. Los contenidos de Taninos (T) no difieren estadísticamente entre las especies ni entre el método de secado. Se encontró que existen diferencias significativas (P < 0.001) entre métodos de secado para DIVMS, DIVMO, PC-FDN, PC, PR y FDA.
Â
|
first_indexed | 2024-04-10T06:38:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-532907c8547d486a8874058f648a064a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:38:23Z |
publishDate | 2010-07-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-532907c8547d486a8874058f648a064a2023-02-28T15:46:16ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-07-0171Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secadoMaría Urdaneta Rincón0María Kaas1Oswaldo Rosero2Neida Parra de Solano3Armando Quintero Moreno4Universidad del Zulia-VenezuelaCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-Costa RicaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-Venezuela Con el objetivo de evaluar el valor nutritivo (composición química y digestibilidad) de nuevas especies arbustivas forrajeras, se realizó este 'experimento utilizando cuatro ' especies arbustivas; Nacedero (Jrichantea gigantea): Tora blanca (Verbesina turbacensis); Clavelón (Hibiscus rosa-sinensis) y Guácimo (Guazurna ulmifolia). La recolecta de las plantas se realizó a los 90 días de rebrote, siendo sometidas a dos tipos de secado: secado al horno y secado por liofilización. La toma de muestras se realizó en la finca experimental de ganadería del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Turrialba y en el Cantón de Puriscal, Costa Rica. La determinación de la composición química y digestibilidad de fa materia seca se realizó utilizando dos métodos de secado y la evaluación fue hecha en el laboratorio de Nutrición Animal del CATIE, Costa Rica. Se determinó la composición química y digestibilidad de la materia seca de las especies arbustivas estudiadas y se comparó el efecto de los métodos de secado utilizados en la determinación de la composición química y digestibilidad de la materia seca. El análisis estadístico consistió en un análisis de la varianza con un solo criterio de clasificación, involucrando un arreglo factorial de tratamiento. Los análisis estadísticos indican que existen diferencias significativas (P < O.001) en los contenidos de materia seca (MS), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y de la materia orgánica (DIVMO), proteína cruda ligada a pared celular (PC-FDN), proantocianidinas (PR) y componentes de pared celular (FDA) entre las especies estudiadas. Los contenidos de Taninos (T) no difieren estadísticamente entre las especies ni entre el método de secado. Se encontró que existen diferencias significativas (P < 0.001) entre métodos de secado para DIVMS, DIVMO, PC-FDN, PC, PR y FDA. Â http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14269arbolesforrajerosanálisisnutritivostrópico |
spellingShingle | María Urdaneta Rincón María Kaas Oswaldo Rosero Neida Parra de Solano Armando Quintero Moreno Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado Revista Científica arboles forrajeros análisis nutritivos trópico |
title | Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado |
title_full | Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado |
title_fullStr | Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado |
title_full_unstemmed | Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado |
title_short | Composición química y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos métodos de secado |
title_sort | composicion quimica y digestibilidad de nuevas especies arbustivas utilizando dos metodos de secado |
topic | arboles forrajeros análisis nutritivos trópico |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14269 |
work_keys_str_mv | AT mariaurdanetarincon composicionquimicaydigestibilidaddenuevasespeciesarbustivasutilizandodosmetodosdesecado AT mariakaas composicionquimicaydigestibilidaddenuevasespeciesarbustivasutilizandodosmetodosdesecado AT oswaldorosero composicionquimicaydigestibilidaddenuevasespeciesarbustivasutilizandodosmetodosdesecado AT neidaparradesolano composicionquimicaydigestibilidaddenuevasespeciesarbustivasutilizandodosmetodosdesecado AT armandoquinteromoreno composicionquimicaydigestibilidaddenuevasespeciesarbustivasutilizandodosmetodosdesecado |