Revisión acerca de las normas para la presentación de referencias bibliográficas según el estilo de la American Psychological Association (APA)

Numerosas instituciones han hecho accesibles sus datos a través de la infraestructura de comunicaciones que ofrece la internet, a través de la World Wide Web. Su amplia versatilidad permite trabajar con ficheros de texto, sonido, imágenes fijas y/o en movimiento, así como la capacidad de acceder...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristian Carlos Abalos
Format: Article
Language:English
Published: CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines 2003-01-01
Series:Interdisciplinaria
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18020205
Description
Summary:Numerosas instituciones han hecho accesibles sus datos a través de la infraestructura de comunicaciones que ofrece la internet, a través de la World Wide Web. Su amplia versatilidad permite trabajar con ficheros de texto, sonido, imágenes fijas y/o en movimiento, así como la capacidad de acceder desde ella a todos los otros servicios de internet. Bajo este esquema tecnológico surgieron los distintos recursos electrónicos de información. Para la preparación de un informe en los ámbitos académicos y científicos, cada día es más necesario citar y referirse a documentos e información obtenida a través de medios electrónicos. La utilización de estos recursos hace necesario contar con un sistema que determine un criterio adecuado para citarlos. En este artículo, se presenta una síntesis del estilo sugerido por la American Psychological Association para citar documentos electrónicos consultados a través de la internet.
ISSN:0325-8203
1668-7027