Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino

Esta investigación busca detectar desigualdades en las expectativas educativas y el rendimiento académico de personas con antecedentes migratorios en Argentina. Los resultados, obtenidos mediante regresiones lineales y análisis estadísticos, revelan que los estudiantes argentinos no dependen únicame...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Ivette Zamarripa-Ancona, Eric Leonardo Huerta-Manzanilla
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales 2023-11-01
Series:Transdigital
Subjects:
Online Access:https://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/245
_version_ 1797448183497883648
author Adriana Ivette Zamarripa-Ancona
Eric Leonardo Huerta-Manzanilla
author_facet Adriana Ivette Zamarripa-Ancona
Eric Leonardo Huerta-Manzanilla
author_sort Adriana Ivette Zamarripa-Ancona
collection DOAJ
description Esta investigación busca detectar desigualdades en las expectativas educativas y el rendimiento académico de personas con antecedentes migratorios en Argentina. Los resultados, obtenidos mediante regresiones lineales y análisis estadísticos, revelan que los estudiantes argentinos no dependen únicamente de su rendimiento académico para formar altas expectativas educativas. Los estudiantes migrantes presentan mayores expectativas y un mejor desempeño que los estudiantes locales. Los estudiantes argentinos nativos perciben un mayor apoyo emocional por parte de sus padres. Mientras tanto, las estudiantes mujeres tienen las expectativas educativas más altas, aunque los estudiantes varones logran un mejor rendimiento académico. Asimismo, nuestros hallazgos señalan que a mayor nivel económico, social y cultural, los estudiantes obtienen un mejor rendimiento académico y tienen expectativas más elevadas. Se observa igualdad en el apoyo brindado por los docentes a todos los estudiantes, quienes perciben de manera similar el respaldo positivo por parte de sus educadores. Por último, se destaca el compromiso constructivo y equitativo de los docentes con los estudiantes, sin importar su origen migratorio.
first_indexed 2024-03-09T14:06:46Z
format Article
id doaj.art-535a6bf033714feba3966bbb16655126
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-328X
language English
last_indexed 2024-03-09T14:06:46Z
publishDate 2023-11-01
publisher Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales
record_format Article
series Transdigital
spelling doaj.art-535a6bf033714feba3966bbb166551262023-11-30T03:34:24ZengSociedad de Investigación sobre Estudios DigitalesTransdigital2683-328X2023-11-014810.56162/transdigital245Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentinoAdriana Ivette Zamarripa-Ancona0Eric Leonardo Huerta-Manzanilla1Universidad Autónoma de Querétaro, MéxicoUniversidad Autónoma de Querétaro, MéxicoEsta investigación busca detectar desigualdades en las expectativas educativas y el rendimiento académico de personas con antecedentes migratorios en Argentina. Los resultados, obtenidos mediante regresiones lineales y análisis estadísticos, revelan que los estudiantes argentinos no dependen únicamente de su rendimiento académico para formar altas expectativas educativas. Los estudiantes migrantes presentan mayores expectativas y un mejor desempeño que los estudiantes locales. Los estudiantes argentinos nativos perciben un mayor apoyo emocional por parte de sus padres. Mientras tanto, las estudiantes mujeres tienen las expectativas educativas más altas, aunque los estudiantes varones logran un mejor rendimiento académico. Asimismo, nuestros hallazgos señalan que a mayor nivel económico, social y cultural, los estudiantes obtienen un mejor rendimiento académico y tienen expectativas más elevadas. Se observa igualdad en el apoyo brindado por los docentes a todos los estudiantes, quienes perciben de manera similar el respaldo positivo por parte de sus educadores. Por último, se destaca el compromiso constructivo y equitativo de los docentes con los estudiantes, sin importar su origen migratorio. https://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/245Expectativas educativasRendimiento académicoAntecedentes migratoriosDesigualdadArgentina
spellingShingle Adriana Ivette Zamarripa-Ancona
Eric Leonardo Huerta-Manzanilla
Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino
Transdigital
Expectativas educativas
Rendimiento académico
Antecedentes migratorios
Desigualdad
Argentina
title Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino
title_full Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino
title_fullStr Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino
title_full_unstemmed Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino
title_short Estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios: Un análisis de las expectativas educativas y el rendimiento académico en un contexto argentino
title_sort estudio de desigualdad entre antecedentes migratorios un analisis de las expectativas educativas y el rendimiento academico en un contexto argentino
topic Expectativas educativas
Rendimiento académico
Antecedentes migratorios
Desigualdad
Argentina
url https://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/245
work_keys_str_mv AT adrianaivettezamarripaancona estudiodedesigualdadentreantecedentesmigratoriosunanalisisdelasexpectativaseducativasyelrendimientoacademicoenuncontextoargentino
AT ericleonardohuertamanzanilla estudiodedesigualdadentreantecedentesmigratoriosunanalisisdelasexpectativaseducativasyelrendimientoacademicoenuncontextoargentino