Pedagogía crítica y educación superior

En los últimos años, ha sido común hablar de Pensamiento Crítico, contexto dentro del cual también se habla de Pedagogía Crítica. Se encuentran títulos tales como pedagogía crítica de la época moderna, de perspectivas críticas en educación, de pedagogía crítica en los fundamentos de la educació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jacinto Ordóñez Peñalonzo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2002-01-01
Series:Revista Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026218
_version_ 1797293510782615552
author Jacinto Ordóñez Peñalonzo
author_facet Jacinto Ordóñez Peñalonzo
author_sort Jacinto Ordóñez Peñalonzo
collection DOAJ
description En los últimos años, ha sido común hablar de Pensamiento Crítico, contexto dentro del cual también se habla de Pedagogía Crítica. Se encuentran títulos tales como pedagogía crítica de la época moderna, de perspectivas críticas en educación, de pedagogía crítica en los fundamentos de la educación y de teoría crítica de la enseñanza, entre otros. Muchas preguntas son también las que podríamos formular a esta pedagogía, tales como ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál es su contribución específica a la educación en general? O ¿Cuál es su aporte a la educación superior? Para ponerlo en términos que ahora nos interesa, la presente ponencia aborda tres de las características de la Pedagogía Crítica que tienen especial relevancia en la educación superior: la relación entre educación y contexto histórico-social, la relación entre teoría y práctica y la relación entre docencia e investigación
first_indexed 2024-03-07T20:56:27Z
format Article
id doaj.art-536f01919f8344d1bd68d06de7221547
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-7082
2215-2644
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T20:56:27Z
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Educación
spelling doaj.art-536f01919f8344d1bd68d06de72215472024-02-27T20:39:24ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Educación0379-70822215-26442002-01-01262185196Pedagogía crítica y educación superiorJacinto Ordóñez PeñalonzoEn los últimos años, ha sido común hablar de Pensamiento Crítico, contexto dentro del cual también se habla de Pedagogía Crítica. Se encuentran títulos tales como pedagogía crítica de la época moderna, de perspectivas críticas en educación, de pedagogía crítica en los fundamentos de la educación y de teoría crítica de la enseñanza, entre otros. Muchas preguntas son también las que podríamos formular a esta pedagogía, tales como ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál es su contribución específica a la educación en general? O ¿Cuál es su aporte a la educación superior? Para ponerlo en términos que ahora nos interesa, la presente ponencia aborda tres de las características de la Pedagogía Crítica que tienen especial relevancia en la educación superior: la relación entre educación y contexto histórico-social, la relación entre teoría y práctica y la relación entre docencia e investigaciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026218
spellingShingle Jacinto Ordóñez Peñalonzo
Pedagogía crítica y educación superior
Revista Educación
title Pedagogía crítica y educación superior
title_full Pedagogía crítica y educación superior
title_fullStr Pedagogía crítica y educación superior
title_full_unstemmed Pedagogía crítica y educación superior
title_short Pedagogía crítica y educación superior
title_sort pedagogia critica y educacion superior
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026218
work_keys_str_mv AT jacintoordonezpenalonzo pedagogiacriticayeducacionsuperior