El acuerdo de paz como expresión de confianza colectiva contribuye a la salud mental
Con relación a los acontecimientos ocurridos el 24 de agosto de 2016, en lo tocante a la firma del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) y la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría (APAL), com...
Main Authors: | Asociación Colombiana de Psiquiatría, Asociación Psiquiátrica de América Latina |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2016-10-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/62565 |
Similar Items
-
Duro golpe a la institución médica: “todos los médicos somos José Edgar Duque”
by: Asociación Colombiana de Psiquiatría, et al.
Published: (2016-10-01) -
La memoria colectiva desde el exilio colombiano: construyendo la paz en el post-acuerdo
by: Stephanie LÓPEZ VILLAMIL, et al.
Published: (2020-09-01) -
Conflictos socioambientales en Antioquia tras la implementación del Acuerdo de Paz. Entre la construcción de la paz territorial y de la paz ambiental
by: Anna María Franco Gantiva
Published: (2020-01-01) -
Producción Científica Posterior al Acuerdo De Paz En Colombia: Un Análisis Bibliométrico
by: Delio Luis Salgado Chamorro
Published: (2022-04-01) -
Aprendizaje de los acuerdos de paz en Centroamérica: la mirada de un mediador.
by: María Eugenia Bonilla Ovallos
Published: (2015-01-01)