Análisis semiótico de la manipulación didáctica en la película Whiplash

Este artículo analiza la representación del acto didáctico en la película Whiplash (Chazelle, 2014). Se propone una lectura desde el concepto semiótico de manipulación y se establecen detalles específicos sobre los procesos de provocación, intimidación, seducción y tentación; para ello, se describe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jhon Janer Vega Rincón, Julieth Sandry Meza Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2023-03-01
Series:Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20483
Description
Summary:Este artículo analiza la representación del acto didáctico en la película Whiplash (Chazelle, 2014). Se propone una lectura desde el concepto semiótico de manipulación y se establecen detalles específicos sobre los procesos de provocación, intimidación, seducción y tentación; para ello, se describen los principales actores (docente y discente) y actantes (sujeto manipulador y sujeto manipulado) inscritos en flujos de acciones esquemáticas y se escudriña la puesta en escena de un modelo docente que utiliza mecanismos persuasivos orientados a situaciones límite. La investigación reflexiona, finalmente, sobre los valores que fundamentan el filme en la conformación de una cultura musical jazzística y una visión del éxito profesional sustentada en la obsesión y el perfeccionismo de la ejecución instrumental, lo cual valida un estilo didáctico retador como condición para superar las limitaciones y lograr el objetivo de la genialidad en la música.
ISSN:2011-3757
2145-0706