Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 25 pacientes, adictos al tabaco, con carcinoma in situ en la mucosa bucal, atendidos en la consulta estomatológica del Policlínico de Especialidades perteneciente al Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
2015-04-01
|
Series: | Medisan |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015000400003&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818333767090044928 |
---|---|
author | Gladys Aída Estrada Pereira Maricel Márquez Filiu Eugenia González Heredia Ruth Ramón Jiménez Rubén Rafael Domínguez Pacheco |
author_facet | Gladys Aída Estrada Pereira Maricel Márquez Filiu Eugenia González Heredia Ruth Ramón Jiménez Rubén Rafael Domínguez Pacheco |
author_sort | Gladys Aída Estrada Pereira |
collection | DOAJ |
description | Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 25 pacientes, adictos al tabaco, con carcinoma in situ en la mucosa bucal, atendidos en la consulta estomatológica del Policlínico de Especialidades perteneciente al Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde abril del 2008 hasta igual periodo del 2013, a fin de evaluar los resultados del diagnóstico clínico e histopatológico de esta neoplasia. Mediante la técnica clásica de inclusión en parafina se confirmó la existencia de cambios celulares. En la casuística prevalecieron el sexo masculino y la ausencia de síntomas subjetivos en la forma leucoplásica. El sitio anatómico más susceptible correspondió al borde lateral de la lengua. Entre las alteraciones hísticas más comunes figuraron: hipercromatismo nuclear, membrana basal intacta, pérdida de la polaridad, así como pleomorfismo nuclear y celular |
first_indexed | 2024-12-13T13:56:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-539af1856d6e4dab801d7e8bb1bd6cca |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1029-3019 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T13:56:52Z |
publishDate | 2015-04-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Medisan |
spelling | doaj.art-539af1856d6e4dab801d7e8bb1bd6cca2022-12-21T23:42:52ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-30192015-04-01194462467S1029-30192015000400003Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucalGladys Aída Estrada Pereira0Maricel Márquez Filiu1Eugenia González Heredia2Ruth Ramón Jiménez3Rubén Rafael Domínguez Pacheco4Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora TorresUniversidad de Ciencias MédicasUniversidad de Ciencias MédicasClínica Estomatológica Docente José Luis Tassende de las MuñecasUniversidad de Ciencias MédicasSe realizó un estudio descriptivo y transversal de 25 pacientes, adictos al tabaco, con carcinoma in situ en la mucosa bucal, atendidos en la consulta estomatológica del Policlínico de Especialidades perteneciente al Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde abril del 2008 hasta igual periodo del 2013, a fin de evaluar los resultados del diagnóstico clínico e histopatológico de esta neoplasia. Mediante la técnica clásica de inclusión en parafina se confirmó la existencia de cambios celulares. En la casuística prevalecieron el sexo masculino y la ausencia de síntomas subjetivos en la forma leucoplásica. El sitio anatómico más susceptible correspondió al borde lateral de la lengua. Entre las alteraciones hísticas más comunes figuraron: hipercromatismo nuclear, membrana basal intacta, pérdida de la polaridad, así como pleomorfismo nuclear y celularhttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015000400003&lng=en&tlng=encarcinoma intraepitelialdiagnóstico clínicodiagnóstico histopatológicobiopsiahipercromatismo nuclearmembrana basal intactapérdida de polaridadpleomorfismo nuclearpleomorfismo celularatención secundaria de salud |
spellingShingle | Gladys Aída Estrada Pereira Maricel Márquez Filiu Eugenia González Heredia Ruth Ramón Jiménez Rubén Rafael Domínguez Pacheco Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal Medisan carcinoma intraepitelial diagnóstico clínico diagnóstico histopatológico biopsia hipercromatismo nuclear membrana basal intacta pérdida de polaridad pleomorfismo nuclear pleomorfismo celular atención secundaria de salud |
title | Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal |
title_full | Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal |
title_fullStr | Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal |
title_full_unstemmed | Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal |
title_short | Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal |
title_sort | diagnostico clinico e histopatologico del carcinoma in situ en la mucosa bucal |
topic | carcinoma intraepitelial diagnóstico clínico diagnóstico histopatológico biopsia hipercromatismo nuclear membrana basal intacta pérdida de polaridad pleomorfismo nuclear pleomorfismo celular atención secundaria de salud |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015000400003&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT gladysaidaestradapereira diagnosticoclinicoehistopatologicodelcarcinomainsituenlamucosabucal AT maricelmarquezfiliu diagnosticoclinicoehistopatologicodelcarcinomainsituenlamucosabucal AT eugeniagonzalezheredia diagnosticoclinicoehistopatologicodelcarcinomainsituenlamucosabucal AT ruthramonjimenez diagnosticoclinicoehistopatologicodelcarcinomainsituenlamucosabucal AT rubenrafaeldominguezpacheco diagnosticoclinicoehistopatologicodelcarcinomainsituenlamucosabucal |