Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos

En la Corporación de Investigación Agropecuaria Corpoica, C.I. Tibaitatá, se evaluó la crioconservación de yemas de microtubérculos en dos accesiones de papa Solanum tuberosum ssp. andigena de la Colección Central Colombiana: C.C.C. 4318 (carriza) y C.C.C. 4981 (guata negra) mediante la metodología...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángela Liliana Rivera Calderón, Raúl Iván Valbuena Benavides, Rigoberto Hidalgo Hidalgo, José Dílmer Moreno Mendoza
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2009-01-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/116
_version_ 1827365110037872640
author Ángela Liliana Rivera Calderón
Raúl Iván Valbuena Benavides
Rigoberto Hidalgo Hidalgo
José Dílmer Moreno Mendoza
author_facet Ángela Liliana Rivera Calderón
Raúl Iván Valbuena Benavides
Rigoberto Hidalgo Hidalgo
José Dílmer Moreno Mendoza
author_sort Ángela Liliana Rivera Calderón
collection DOAJ
description En la Corporación de Investigación Agropecuaria Corpoica, C.I. Tibaitatá, se evaluó la crioconservación de yemas de microtubérculos en dos accesiones de papa Solanum tuberosum ssp. andigena de la Colección Central Colombiana: C.C.C. 4318 (carriza) y C.C.C. 4981 (guata negra) mediante la metodología del desecado de yemas. Esta metodología tuvo dos etapas: la preliminar o de ajuste y la principal. En la principal, el secado se hizo con flujo de aire estéril durante 30 minutos, crioconservación en nitrógeno líquido a -196°C durante un día, descongelamiento en baño maría a 37°C durante 3 minutos y recuperación en medio de cultivo (100% MS + 8% sacarosa + 2 g/L carbón activado) durante siete días en oscuridad; luego, el medio de cultivo se cambió (100% MS + 0,04 mg/L kinetina + 0,1mg/L ácido giberélico). El diseño experimental fue al azar: dos accesiones, cuatro tratamientos, diez repeticiones y diez yemas. Se evaluó sobrevivencia a 7, 14 y 30 días. Paralelamente se adaptó la prueba de tetrazolio en semillas al 0,5% a 25°C durante 24 horas, y se evaluó a los 14 y 30 días; en esta prueba se dificultó la evaluación de la sobrevivencia de las yemas posiblemente por efecto del medio de cultivo y los factores ambientales; el resultado final fue pérdida de sobrevivencia a los 30 días, posiblemente porque las condiciones de recuperación no fueron aptas.     
first_indexed 2024-03-08T08:22:12Z
format Article
id doaj.art-53ca777624de4c019506925631163c42
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5308
language English
last_indexed 2024-03-08T08:22:12Z
publishDate 2009-01-01
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
record_format Article
series Ciencia y Tecnología Agropecuaria
spelling doaj.art-53ca777624de4c019506925631163c422024-02-02T05:21:54ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082009-01-019210.21930/rcta.vol9_num2_art:116Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidosÁngela Liliana Rivera Calderón0Raúl Iván Valbuena Benavides1Rigoberto Hidalgo Hidalgo2José Dílmer Moreno Mendoza3Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira.Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia)Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira.Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia)En la Corporación de Investigación Agropecuaria Corpoica, C.I. Tibaitatá, se evaluó la crioconservación de yemas de microtubérculos en dos accesiones de papa Solanum tuberosum ssp. andigena de la Colección Central Colombiana: C.C.C. 4318 (carriza) y C.C.C. 4981 (guata negra) mediante la metodología del desecado de yemas. Esta metodología tuvo dos etapas: la preliminar o de ajuste y la principal. En la principal, el secado se hizo con flujo de aire estéril durante 30 minutos, crioconservación en nitrógeno líquido a -196°C durante un día, descongelamiento en baño maría a 37°C durante 3 minutos y recuperación en medio de cultivo (100% MS + 8% sacarosa + 2 g/L carbón activado) durante siete días en oscuridad; luego, el medio de cultivo se cambió (100% MS + 0,04 mg/L kinetina + 0,1mg/L ácido giberélico). El diseño experimental fue al azar: dos accesiones, cuatro tratamientos, diez repeticiones y diez yemas. Se evaluó sobrevivencia a 7, 14 y 30 días. Paralelamente se adaptó la prueba de tetrazolio en semillas al 0,5% a 25°C durante 24 horas, y se evaluó a los 14 y 30 días; en esta prueba se dificultó la evaluación de la sobrevivencia de las yemas posiblemente por efecto del medio de cultivo y los factores ambientales; el resultado final fue pérdida de sobrevivencia a los 30 días, posiblemente porque las condiciones de recuperación no fueron aptas.      https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/116CriopreservaciónConservación De GermoplasmaSobrevivenciaSecado De TejidosNitrógeno Líquido
spellingShingle Ángela Liliana Rivera Calderón
Raúl Iván Valbuena Benavides
Rigoberto Hidalgo Hidalgo
José Dílmer Moreno Mendoza
Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Criopreservación
Conservación De Germoplasma
Sobrevivencia
Secado De Tejidos
Nitrógeno Líquido
title Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos
title_full Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos
title_fullStr Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos
title_full_unstemmed Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos
title_short Crioconservación de yemas de microtubérculos de papa Solanum tuberosum ssp. andigena mediante desecado de tejidos
title_sort crioconservacion de yemas de microtuberculos de papa solanum tuberosum ssp andigena mediante desecado de tejidos
topic Criopreservación
Conservación De Germoplasma
Sobrevivencia
Secado De Tejidos
Nitrógeno Líquido
url https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/116
work_keys_str_mv AT angelalilianariveracalderon crioconservaciondeyemasdemicrotuberculosdepapasolanumtuberosumsspandigenamediantedesecadodetejidos
AT raulivanvalbuenabenavides crioconservaciondeyemasdemicrotuberculosdepapasolanumtuberosumsspandigenamediantedesecadodetejidos
AT rigobertohidalgohidalgo crioconservaciondeyemasdemicrotuberculosdepapasolanumtuberosumsspandigenamediantedesecadodetejidos
AT josedilmermorenomendoza crioconservaciondeyemasdemicrotuberculosdepapasolanumtuberosumsspandigenamediantedesecadodetejidos