Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause

El objetivo de este trabajo es reconsiderar el concepto de conquista islámica -Fatḥ- en tanto que medio para la expansión islámica, así como contestar el modo en que tendemos a describir una serie de acciones bélicas en Oriente Medio y en el Mediterráneo calificándolas a veces de “islámicas” y otras...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Emilio González Ferrín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2019-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032018
_version_ 1797252966301827072
author Emilio González Ferrín
author_facet Emilio González Ferrín
author_sort Emilio González Ferrín
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo es reconsiderar el concepto de conquista islámica -Fatḥ- en tanto que medio para la expansión islámica, así como contestar el modo en que tendemos a describir una serie de acciones bélicas en Oriente Medio y en el Mediterráneo calificándolas a veces de “islámicas” y otras veces de “árabes”. Se destacará lo inapropiado de considerar históricamente todas estas conquistas -futūḥ-, pertenecientes al ámbito de lo literario en las muy tardías crónicas árabes. Tales narraciones establecen una cadena de eventos interrelacionados y centralizados en una sola t simple causa: la matriz del Islam, siendo éste el modo erróneo en que suelen considerarse y enseñarse los orígenes del Islam.
first_indexed 2024-03-07T21:02:18Z
format Article
id doaj.art-53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c6
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2024-04-24T21:26:34Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c62024-03-21T18:43:11ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992019-01-012141353367Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as CauseEmilio González FerrínEl objetivo de este trabajo es reconsiderar el concepto de conquista islámica -Fatḥ- en tanto que medio para la expansión islámica, así como contestar el modo en que tendemos a describir una serie de acciones bélicas en Oriente Medio y en el Mediterráneo calificándolas a veces de “islámicas” y otras veces de “árabes”. Se destacará lo inapropiado de considerar históricamente todas estas conquistas -futūḥ-, pertenecientes al ámbito de lo literario en las muy tardías crónicas árabes. Tales narraciones establecen una cadena de eventos interrelacionados y centralizados en una sola t simple causa: la matriz del Islam, siendo éste el modo erróneo en que suelen considerarse y enseñarse los orígenes del Islam.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032018el primer islamantigüedad tardía islámicaatasco epistemológicohistoriología
spellingShingle Emilio González Ferrín
Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
Araucaria
el primer islam
antigüedad tardía islámica
atasco epistemológico
historiología
title Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_full Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_fullStr Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_full_unstemmed Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_short Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_sort islamic late antiquity and fath the effect as cause
topic el primer islam
antigüedad tardía islámica
atasco epistemológico
historiología
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032018
work_keys_str_mv AT emiliogonzalezferrin islamiclateantiquityandfaththeeffectascause