Desdoblamiento de género como recurso pragmalingüístico en una «tradición discursiva profesional» de la prensa española de los siglos XVIII y XIX

En este trabajo se ha estudiado el fenómeno del desdoblamiento de género como una «regla discursiva» en una serie de textos concretos dentro de la prensa de los siglos xviii y xix, la cual conformaría lo que aquí se ha denominado una «tradición discursiva profesional». Esta necesidad referencial de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julián Sancha Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2021-12-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/6939
Description
Summary:En este trabajo se ha estudiado el fenómeno del desdoblamiento de género como una «regla discursiva» en una serie de textos concretos dentro de la prensa de los siglos xviii y xix, la cual conformaría lo que aquí se ha denominado una «tradición discursiva profesional». Esta necesidad referencial de apelar a los dos sexos de los que escribían en dichos periódicos se estudiará a través de la lingüística de corpus con el rastreo de distintos testimonios. El objetivo será, por tanto, el de estudiar la conciencia lingüística observable en dichos textos a través del uso implícito que los hablantes harían de una técnica pragmático-discursiva u oral como la «antineutralización de género» en discursos históricos determinados.
ISSN:1133-682X
2445-3064