Cambio de uso del suelo y vegetación en el Parque Nacional Nevado de Toluca, México, en el periodo 1972-2000
Para conocer el estado de conservación del Parque Nacional Nevado de Toluca (PNNT), se analizaron los cambios en el uso del suelo y vegetación ocurridos entre 1972 y el 2000. Para ello fue preciso obtener cartografía digital mediante procesos de digitalización y fotointerpretación. Los mapas obtenid...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56906104 |
Summary: | Para conocer el estado de conservación del Parque Nacional Nevado de Toluca (PNNT), se analizaron
los cambios en el uso del suelo y vegetación ocurridos entre 1972 y el 2000. Para ello fue preciso obtener
cartografía digital mediante procesos de digitalización y fotointerpretación. Los mapas obtenidos se basaron en
el sistema de clasificación del INEGI, serie 1. La aplicación de un sistema de información geográfica (SIG)
permitió obtener la densidad de la cobertura forestal y analizar el cambio de uso de suelo y vegetación, identificando
los procesos de disminución y/o incremento en la densidad de las zonas forestales. En el periodo
estudiado, poco más de 9 700 ha de bosques de pino, latifoliadas u oyamel, sufrieron pérdidas de densidad, esto
representó 20% de la superficie del área natural protegida. Las zonas boscosas que mostraron incrementos
apenas alcanzaron 4 800 ha. El enfoque metodológico adoptado resultó especialmente válido para obtener
información detallada y con un alto nivel de precisión. Dicha información constituye un punto de partida para
estudios a profundidad del parque nacional. |
---|---|
ISSN: | 0188-4611 2448-7279 |