Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño

En este artículo se presentan y discuten los resultados de un proyecto orientado a investigar las deformaciones bajo carga de larga duración, y la recuperación luego de la descarga, en vigas de pino resinoso de rápido crecimiento (Pinus taeda y Pinus elliottii) cultivado en el noreste de Argentina....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pamela Yohana Fank, María del Rocío Ramos, Eduardo Antonio Torrán, María Alexandra Sosa-Zitto, Juan Carlos Piter
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Bío-Bío 2021-01-01
Series:Maderas: Ciencia y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/4851
_version_ 1797805977085411328
author Pamela Yohana Fank
María del Rocío Ramos
Eduardo Antonio Torrán
María Alexandra Sosa-Zitto
Juan Carlos Piter
author_facet Pamela Yohana Fank
María del Rocío Ramos
Eduardo Antonio Torrán
María Alexandra Sosa-Zitto
Juan Carlos Piter
author_sort Pamela Yohana Fank
collection DOAJ
description En este artículo se presentan y discuten los resultados de un proyecto orientado a investigar las deformaciones bajo carga de larga duración, y la recuperación luego de la descarga, en vigas de pino resinoso de rápido crecimiento (Pinus taeda y Pinus elliottii) cultivado en el noreste de Argentina. La investigación empírica se llevó a cabo en un local sin climatización con el propósito de incorporar fluctuaciones de la temperatura y la humedad relativa ambiente durante el período de carga, utilizando una muestra integrada por 14 vigas de muy variada calidad. Las deformaciones se registraron bajo carga constante durante 392 días y luego libres de carga durante un período de recuperación de 28 días. No obstante las variaciones climáticas producidas, se encontró una destacada similitud entre el valor de la deformación inicial instantánea de cada viga y el de su recuperación instantánea luego de la descarga. Los resultados también probaron que, independientemente de la calidad de la madera, el desarrollo de las deformaciones diferidas se mantiene estable y las reglas de diseño resultan eficaces para calcular su valor si el nivel de tensión en la viga es inferior al 35 % de su resistencia instantánea.    
first_indexed 2024-03-13T06:00:02Z
format Article
id doaj.art-53e6f0eda128443284955aede5ae0d7f
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-3644
0718-221X
language English
last_indexed 2024-03-13T06:00:02Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad del Bío-Bío
record_format Article
series Maderas: Ciencia y Tecnología
spelling doaj.art-53e6f0eda128443284955aede5ae0d7f2023-06-12T20:00:30ZengUniversidad del Bío-BíoMaderas: Ciencia y Tecnología0717-36440718-221X2021-01-012310.4067/s0718-221x20210001004554308Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseñoPamela Yohana FankMaría del Rocío RamosEduardo Antonio TorránMaría Alexandra Sosa-ZittoJuan Carlos Piter En este artículo se presentan y discuten los resultados de un proyecto orientado a investigar las deformaciones bajo carga de larga duración, y la recuperación luego de la descarga, en vigas de pino resinoso de rápido crecimiento (Pinus taeda y Pinus elliottii) cultivado en el noreste de Argentina. La investigación empírica se llevó a cabo en un local sin climatización con el propósito de incorporar fluctuaciones de la temperatura y la humedad relativa ambiente durante el período de carga, utilizando una muestra integrada por 14 vigas de muy variada calidad. Las deformaciones se registraron bajo carga constante durante 392 días y luego libres de carga durante un período de recuperación de 28 días. No obstante las variaciones climáticas producidas, se encontró una destacada similitud entre el valor de la deformación inicial instantánea de cada viga y el de su recuperación instantánea luego de la descarga. Los resultados también probaron que, independientemente de la calidad de la madera, el desarrollo de las deformaciones diferidas se mantiene estable y las reglas de diseño resultan eficaces para calcular su valor si el nivel de tensión en la viga es inferior al 35 % de su resistencia instantánea.     https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/4851Deformaciones diferidasnormativa de cálculoparámetrosPinus elliottiiPinus taedaCreep
spellingShingle Pamela Yohana Fank
María del Rocío Ramos
Eduardo Antonio Torrán
María Alexandra Sosa-Zitto
Juan Carlos Piter
Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño
Maderas: Ciencia y Tecnología
Deformaciones diferidas
normativa de cálculo
parámetros
Pinus elliottii
Pinus taeda
Creep
title Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño
title_full Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño
title_fullStr Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño
title_full_unstemmed Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño
title_short Vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duración: Deformaciones, recuperación y criterios de diseño
title_sort vigas de pino resinoso del noreste de argentina bajo cargas de larga duracion deformaciones recuperacion y criterios de diseno
topic Deformaciones diferidas
normativa de cálculo
parámetros
Pinus elliottii
Pinus taeda
Creep
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/4851
work_keys_str_mv AT pamelayohanafank vigasdepinoresinosodelnorestedeargentinabajocargasdelargaduraciondeformacionesrecuperacionycriteriosdediseno
AT mariadelrocioramos vigasdepinoresinosodelnorestedeargentinabajocargasdelargaduraciondeformacionesrecuperacionycriteriosdediseno
AT eduardoantoniotorran vigasdepinoresinosodelnorestedeargentinabajocargasdelargaduraciondeformacionesrecuperacionycriteriosdediseno
AT mariaalexandrasosazitto vigasdepinoresinosodelnorestedeargentinabajocargasdelargaduraciondeformacionesrecuperacionycriteriosdediseno
AT juancarlospiter vigasdepinoresinosodelnorestedeargentinabajocargasdelargaduraciondeformacionesrecuperacionycriteriosdediseno