La aguja del Palau Güell
La bella aguja que emerge de la azotea del PaIau Güell puede definirse, según el autor de este artículo, como una cúpula de concepción clásica con todos sus elementos. Se compone de tres partes esenciales: la cúpula —de estructura única (no doble como se había dicho hasta ahora), formada por cuatro...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1990-08-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/1430 |
Summary: | La bella aguja que emerge de la azotea del PaIau Güell puede definirse, según el autor de este artículo, como una cúpula de concepción clásica con todos sus elementos. Se compone de tres partes esenciales: la cúpula —de estructura única (no doble como se había dicho hasta ahora), formada por cuatro anillos superpuestos de pequeñas bóvedas parabólicas—, la linterna —con ventanas de perfil parabólico y otras aberturas romboidales—, y la veleta-pararrayos, un conjunto escultórico decorativo y funcional hecho de hierro, latón y cobre.
En el artículo se analizan con detalle los aspectos constructivos, estáticos y formales del conjunto y cada una de sus partes. Un aspecto especialmente interesante es lo referente al revestimiento exterior de la aguja, hecho con pequeños fragmentos de piedra arenisca vitrificada procedente de las caras interiores de los antiguos hornos de cal de leña amortizados. La naturaleza de este revestimiento, hasta ahora no estudiada, se publica por primera vez en estas páginas. |
---|---|
ISSN: | 0020-0883 1988-3234 |