La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática

  En este artículo se pretende mostrar las características básicas del pragmatismo, a partir de las cuales se pueda construir y argumentar una teoría que muestre cómo la doxa, en sentido legítimo, contribuye a desarrollar la sociedad. En la primera parte se enumeran brevemente las características...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: John Fredy Zuluaga Duque
Format: Article
Language:English
Published: Institución Universitaria de Envigado 2016-06-01
Series:Psicoespacios
Subjects:
Online Access:https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/722
_version_ 1827820245193064448
author John Fredy Zuluaga Duque
author_facet John Fredy Zuluaga Duque
author_sort John Fredy Zuluaga Duque
collection DOAJ
description   En este artículo se pretende mostrar las características básicas del pragmatismo, a partir de las cuales se pueda construir y argumentar una teoría que muestre cómo la doxa, en sentido legítimo, contribuye a desarrollar la sociedad. En la primera parte se enumeran brevemente las características epistemológicas, metodológicas, antropológicas y ético-políticas del pragmatismo. En la segunda parte se hace una disertación acerca del significado de la verdad según el pragmatismo. En la tercera parte se muestra la posibilidad de reivindicar la doxa desde una postura pragmática. En la cuarta parte se enumeran presupuestos del pragmatismo, a partir de los cuales se abre la posibilidad de comprender, transformar la realidad y “conquistar la abundancia” del mundo; lo que redunda finalmente en el desarrollo de la sociedad.  
first_indexed 2024-03-12T01:25:17Z
format Article
id doaj.art-54064d409c174b18a8628020a355b00f
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-2776
language English
last_indexed 2024-03-12T01:25:17Z
publishDate 2016-06-01
publisher Institución Universitaria de Envigado
record_format Article
series Psicoespacios
spelling doaj.art-54064d409c174b18a8628020a355b00f2023-09-12T20:40:13ZengInstitución Universitaria de EnvigadoPsicoespacios2145-27762016-06-01101610.25057/21452776.722La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmáticaJohn Fredy Zuluaga Duque0Director del departamento de desarrollo social del CENTRO I.A.I (Ideas y Acciones Inteligentes).   En este artículo se pretende mostrar las características básicas del pragmatismo, a partir de las cuales se pueda construir y argumentar una teoría que muestre cómo la doxa, en sentido legítimo, contribuye a desarrollar la sociedad. En la primera parte se enumeran brevemente las características epistemológicas, metodológicas, antropológicas y ético-políticas del pragmatismo. En la segunda parte se hace una disertación acerca del significado de la verdad según el pragmatismo. En la tercera parte se muestra la posibilidad de reivindicar la doxa desde una postura pragmática. En la cuarta parte se enumeran presupuestos del pragmatismo, a partir de los cuales se abre la posibilidad de comprender, transformar la realidad y “conquistar la abundancia” del mundo; lo que redunda finalmente en el desarrollo de la sociedad.   https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/722pragmatismoverdaddoxadesarrollo socialdemocratización del conocimiento
spellingShingle John Fredy Zuluaga Duque
La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática
Psicoespacios
pragmatismo
verdad
doxa
desarrollo social
democratización del conocimiento
title La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática
title_full La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática
title_fullStr La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática
title_full_unstemmed La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática
title_short La doxa en sentido legítimo: una perspectiva pragmática
title_sort la doxa en sentido legitimo una perspectiva pragmatica
topic pragmatismo
verdad
doxa
desarrollo social
democratización del conocimiento
url https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/722
work_keys_str_mv AT johnfredyzuluagaduque ladoxaensentidolegitimounaperspectivapragmatica