Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII

Viajar por el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII era más un acto de valentía que de contemplación. Era llegar “tierra adentro” a territorios poco conocidos, cubiertos con un manto de miedo y fábula. Significaba correr el riesgo de perderse en la selva, de caminar con una sensación de asom...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fredy A. Montoya López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2020-01-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83145
_version_ 1818899152751296512
author Fredy A. Montoya López
author_facet Fredy A. Montoya López
author_sort Fredy A. Montoya López
collection DOAJ
description Viajar por el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII era más un acto de valentía que de contemplación. Era llegar “tierra adentro” a territorios poco conocidos, cubiertos con un manto de miedo y fábula. Significaba correr el riesgo de perderse en la selva, de caminar con una sensación de asombro y peligro al mismo tiempo. Por años, la historiografía tradicional representó a los viajeros como héroes solitarios que desafiaron la naturaleza americana y salieron vencedores de la contienda. El objetivo de este artículo es mostrar la importancia que tuvieron los baqueanos en el proceso de colonización impulsado por la Corona española durante el siglo XVIII sobre algunas de las fronteras estratégicas del Nuevo Reino de Granada. Los baqueanos, además de conocer el territorio y servir como guías geográficos de los viajeros, terminaron cumpliendo una importante labor como intérpretes, informantes locales y principalmente como “mediadores culturales” entre las autoridades coloniales y las sociedades indígenas.
first_indexed 2024-12-19T19:43:26Z
format Article
id doaj.art-54556c23118744fc987d4970efea6a08
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-12-19T19:43:26Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-54556c23118744fc987d4970efea6a082022-12-21T20:08:12ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56472020-01-0147110.15446/achsc.v47n1.8314551985Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIIIFredy A. Montoya López0Universidad Pontificia BolivarianaViajar por el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII era más un acto de valentía que de contemplación. Era llegar “tierra adentro” a territorios poco conocidos, cubiertos con un manto de miedo y fábula. Significaba correr el riesgo de perderse en la selva, de caminar con una sensación de asombro y peligro al mismo tiempo. Por años, la historiografía tradicional representó a los viajeros como héroes solitarios que desafiaron la naturaleza americana y salieron vencedores de la contienda. El objetivo de este artículo es mostrar la importancia que tuvieron los baqueanos en el proceso de colonización impulsado por la Corona española durante el siglo XVIII sobre algunas de las fronteras estratégicas del Nuevo Reino de Granada. Los baqueanos, además de conocer el territorio y servir como guías geográficos de los viajeros, terminaron cumpliendo una importante labor como intérpretes, informantes locales y principalmente como “mediadores culturales” entre las autoridades coloniales y las sociedades indígenas.https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83145viajerosbaqueanosterritorioexploraciónnaturalezaIlustración
spellingShingle Fredy A. Montoya López
Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
viajeros
baqueanos
territorio
exploración
naturaleza
Ilustración
title Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
title_full Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
title_fullStr Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
title_full_unstemmed Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
title_short Viajeros y baqueanos en la colonización del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
title_sort viajeros y baqueanos en la colonizacion del nuevo reino de granada siglo xviii
topic viajeros
baqueanos
territorio
exploración
naturaleza
Ilustración
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83145
work_keys_str_mv AT fredyamontoyalopez viajerosybaqueanosenlacolonizaciondelnuevoreinodegranadasigloxviii