Tschirnhaus y la física relacional
Los estudiosos han visto en las dificultades de Spinoza para hacer frente a las objeciones dirigidas por Tschirnhaus contra sus planteamientos físicos la razón de que este último se desvinculase del primero en el ámbito de la filosofía natural. El objetivo de este artículo es, por un lado, refutar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2022-01-01
|
Series: | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/78501 |
Summary: | Los estudiosos han visto en las dificultades de Spinoza para hacer frente a las objeciones dirigidas por Tschirnhaus contra sus planteamientos físicos la razón de que este último se desvinculase del primero en el ámbito de la filosofía natural. El objetivo de este artículo es, por un lado, refutar este diagnóstico y, por el otro, mostrar que la causa del mismo radica en haber obviado una importante corriente de pensamiento poscartesiano, sepultada en el olvido por el triunfo de la mecánica newtoniana, que pretendía desarrollar una física en términos puramente relacionales. A su vez, esto nos permitirá leer las propuestas físicas de Spinoza y Tschirnhaus como ejemplos paradigmáticos de esta física relacional.
|
---|---|
ISSN: | 0211-2337 1988-2564 |